Mostrando entradas con la etiqueta Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago. Mostrar todas las entradas

3 de abril de 2014

Ñam 2014: Festival Latinoamericano de Cocina


Ñam, festival latinoamericano de cocina, este año se realizará en el GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral). Habrá un mercado de pequeños productores, una feria de tapas y vino, ciclos de cine gastronómico, obras de teatro y diversos talleres donde cocineros y sommeliers de Chile, Argentina, Brasil, España, Colombia, Guatemala, México, Perú y Venezuela compartirán el sabor de la memoria.

Tengo el honor de participar de Ñam Santiago 2014 y dar un taller el jueves 3 de abril  a las 15:00 hrs. ¡Los espero!

Más información en: http://www.niamsantiago.cl/

14 de julio de 2013

La Vega Central



Una de las mejores maneras de conocer un país es experimentando sus sabores y recorriendo sus mercados. La Vega Central es de mis lugares favoritos para pasear y comprar en Santiago. Parte importante de la identidad, de la historia de nuestra ciudad está grabada en sus pasillos. Recorrerla es un placer para los sentidos, el ambiente es alegre, fresco y colorido.

La Vega Central abre todos los días de la semana y ofrece variedad de ingredientes de muy buena calidad por precios bajos, más baratos que en cualquier supermercado. En La Vega te puedes abastecer de frutas y verduras, quesos, encurtidos, aliños, frutos secos, carnes, etc. Además hay variedad de restaurante de comida casera, picadas y cocinerías.
Les recomiendo visitar los mercados y ferias de cualquier ciudad que visiten, es un reflejo de la identidad y cultura local.

27 de junio de 2013

Frutos secos y semillas


Foto: Macarena Álvarez
http://estudio-mar.com/
Los frutos secos y semillas son productos esenciales en mi dieta. Fuente importante de nutrientes, vitaminas, minerales y fibra. Se caracterizan por ser antioxidantes y poseer ácido fólico.

Mis frutos secos preferidos son las almendras, nueces, pistaccios y avellanas chilenas. Las semillas que más uso son el sésamo, las de maravilla o girasol, las de zapallo o calabaza, linaza, chía y amapola.

Me gusta usar los frutos secos y algunas semillas para hacer granola, galletas, kuchen, queques y postres. Tostar almendras para un aperitivo, llevar frutos secos de colación o usarlos para complementar ensaladas y sopas.

Recomiendo guardarlos en recipientes opacos y herméticos a temperaturas frescas. También pueden congelarse para almacenarlos mucho tiempo.

Lo ideal es comprarlos en las tostadurías, asegurando la calidad y variedad de productos.

Tostaduría Talca
Av. Tobalaba 2051, Providencia
http://www.tostaduriatalca.cl/old/index.php

Tostaduría Puerto Rico
Av. San Pablo 921 local 118, Santiago (a pasos del Mercado Central)
http://www.tostaduriapuertorico.cl/

Suitt
Manquehue Norte 1980, Vitacura
http://www.almendra.cl/

28 de abril de 2010

Ecoferia


Este sábado por la mañana visitamos la Ecoferia de La Reina ubicada en la Aldea del Encuentro. Nos encontramos con más de veinte expositores y sus puestos de frutas y verduras orgánicas, brotes y germinados, huevos de campo, hierbas aromáticas, conservas, miel y mermeladas, sistema de lavado sin detergente y juguetes de madera entre otros.
.

La Ecoferia es una excelente alternativa para abastecerse de ingredientes frescos, sanos y libres de pesticida, además que puedes comprarlos directamente al productor, sin intermediarios. Me alegra que haya alternativas de mercados y ferias orgánicas donde poder comprar nuestros productos, de esta forma no es necesario acudir a las grandes cadenas de supermercado.
Nosotros compramos queso fresco, huevos de campo, papas violetas de Chiloé y pan integral.


Por otra parte, en la Aldea del Encuentro hay una zona de Huertas Orgánicas donde personas de la comuna cultivan la tierra e intercambian semillas. También hay 30 talleres de artistas y artesanos que trabajan ahí y venden sus obras. La Aldea del Encuentro es un buen panorama para el sábado por la mañana.
http://www.ecoferia.cl/
Todos los sábados de 10:00 a 14:00 hrs
Av Larraín 9750, La Reina

22 de marzo de 2010

Restaurante El Huerto - Santiago

 

Nací y crecí con el restaurante El Huerto, jugando a vender las frutas y verduras de la bodega, a cocinar y atender. Fue mi primer acercamiento a la gastronomía. En este lugar aprendí, entre otras cosas, el valor de comer sano y alimentarse bien.

El Huerto es un restaurante vegetariano ubicado en Santiago, en la tranquila calle Orrego Luco. Pertenece a mi padre, José Fliman y a su socia, Nicole Mintz, lo crearon en 1980, ¡hace casi 30 años! En el Huerto se cocina con productos de temporada y se privilegia la compra a los pequeños productores. Además del restaurante, en este lugar funciona una sala de yoga, la tienda Rumbos y la escuela de cocina.
 
El restaurante abre sus puertas a las 8:30 hrs para ofrecer desayunos con pan integral recién horneado. Luego los almuerzos dónde las mesas se llenan de coloridas ensaladas y diversos platos calientes. Por la tarde la hora del té y los picoteos en la terraza con el infaltable pisco sour, bien frío y preparado con limón de pica. Por la noche la cocina está abierta hasta las 12 hrs.

Las apreciaciones vienen de cerca, pero considero que El Huerto es un restaurant imperdible. Un lugar para disfrutar y alimentarse de manera saludable. Los jugos naturales son exquisitos, me encanta la limonada con menta y el jugo de zanahoria recién exprimido. La carta de ensaladas es extensa, mis preferidas son la clásica Insalata di Riso, preparada con arroz integral y la California Dreamer con pomelo, higos secos y queso azul.

Les dejo imágenes de mis favoritos...

"Ceviche de Algas"



"California Dreamer"



"Insalata di Riso"


Si hablamos de los dulces, no me resisto al Berry Crisp ni al legendario Brownie de doble chocolate.


Gran parte de las recetas de El Huerto están en el libro "Cocina del Mundo", de Pepe Acevedo, quien fue el chef de esta casa por muchos años. Además, en el restaurante hay una Escuela de Cocina donde cada semana se dictan clases de cocina vegetariana.
Actualmente estoy de regreso, paso gran parte de mis días en el restaurante moviéndome entre la cocina y la sala.

Dirección: Orrego Luco 054, Providencia
Teléfono: 2332690