Mostrando entradas con la etiqueta Espinacas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espinacas. Mostrar todas las entradas

27 de agosto de 2012

Omelette



Esta es un versión invernal de omelette que preparamos en Quínoa, siempre utilizamos huevos de campo para elaborarlos, resultan más sanos y sabrosos. Ideal para un brunch o almuerzo, el relleno siempre se puede improvisar.

Ingredientes  (2 omelettes)

4 huevos free range o de gallina feliz
2 papas
6 champiñones portobello o parís
60 g mozzarella
hojas de espinaca
sal y pimienta
2 cdas aceite de oliva
1/2 limón
1 ramita de romero

Preparación

1. Mezclar  los huevos con un tenedor. Salpimentarlos.
2. Lavar, pelar y cortar las papas en cubos, hornear con un toque de romero, sal, pimienta y jugo de limón.
3. Rallar el queso.
4. Limpiar y cortar los champiñones en láminas.Saltearlos en aceite de oliva. Añadir la espinaca lavada y cortada.
5. Añadir las papas asadas y el queso
6. Calentar una sartén con un chorrito de aceite de oliva, agregar la mezcla de los huevos. Esperar a que cuajen. Añadir el relleno y doblar por la mitad usando una espátula.
7. Retirar del fuego y servir.

7 de julio de 2011

Soufflé de Espinaca





Los soufflé son preparaciones "aireadas" en base a clara de huevo. Para aprovechar las lindas espinacas que tenemos en nuestra huerta, preparé un soufflé de espinacas. ¡Que lo disfruten!

Ingredientes (4 personas)

2 huevos
1 clara
200 ml leche
25 g mantequilla
25 g harina
80 g queso gruyere rallado
400 g espinaca
sal, pimienta y nuez moscada

Preparación

1. Lavar la espinaca, ponerla en una olla a fuego lento. Dejar reducir y hacer un puré utilizando la mini pimer
2. Precalentar el horno a 180°. Enmantequillar y enharinar 4 moldes individuales
3. Hacer una bechamel o salsa blanca con la harina, mantequilla, añadiendo la leche fría poco a poco.
4. Juntar la bechamel con el puré de espinaca, condimentar con nuez moscada, sal y pimienta
5. Agregar las yemas
6. Rallar el queso. Añadir a la mezcla
7. Montar las claras a nieve e incorporar cuidadosamente, con movimientos envolventes
8. Hornear durante 18 minutos a 180°

9 de septiembre de 2010

Quiche de espinacas




Aprovechando un precioso manojo de espinacas que llegó a mis manos preparé esta quiche con aceitunas y almendras. Les dejo la receta, ¡que la disfruten!
.
Ingredientes (4 tartas individuales o 1 grande)

300 g espinacas
1/2 cebolla
1 huevo
1/2 taza de aceitunas deshuesadas
80 g almendras peladas y tostadas
100 g queso mantecoso
100 g crema
sal, nuez moscada y pimienta
aceite de oliva
.
Preparación

1. Cortar la cebolla en brunoise y sofreirla en aceite de oliva
2. Agregar la espinaca lavada y cortada. Saltear por 3 minutos
3. Enmantequillar los moldes y precocer la masa
4. Mezclar el huevo, la crema y queso mantecoso rallado. Agregar la espinaca, cebolla, aceitunas y almendras tostadas. Salpimentar a gusto y añadir un toque de nuez moscada
5. Rellenar y hornear por 10 minutos a 180°

30 de junio de 2010

Tarta de Espinaca en masa phyllo



Esta es una tarta de espinacas y ricotta, pariente de la clásica torta pascualina y de la spanakopita. Esta versión está preparada con masa phyllo y servida en pailas de greda.

Ingredientes (2 personas)

300 g espinaca
150 g ricotta
2 cdas parmesano
1/2 cebolla
2 huevos
mantequilla/ aceite de oliva
mejorana
sal y pimienta
6 hojas masa phyllo

Preparación

1. Precalentar el horno a 200°
2. Cortar la cebolla en cubos pequeños
3. Lavar y cortar la espinaca
4. Calentar aceite de oliva en una sartén, saltear la cebolla. Añadir la espinaca
5. Mezclar la ricotta, los huevos batidos y el queso parmesano rallado.
6. Agregar la mezcla de espinaca, cebolla y mejorana. Salpimentar
7. Enmantequillar una paila de greda, añadir una capa de masa phyllo, pincelar con aceite de oliva o mantequilla, agregar otra capa de masa y repetir el procedimiento 3 veces
8. Rellenar con la mezcla. Cerrar con masa phyllo
9. Hornear y servir

14 de mayo de 2010

Sopa de Espinaca y Castañas




Comienza a notarse la llegada del otoño, las primeras lluvias se hacen presentes, bien por nuestra contaminada ciudad, urge limpiar el aire de Santiago.
El sábado pasado visitamos la Vega Central y nos abastecimos de frutas y verduras frescas a muy buen precio. Compramos espinaca y castañas para preparar esta receta. En casa siempre tenemos caldo de verduras, hacemos bastante y lo congelamos, lo usamos como base para cocinar.
Me encanta alimentarme de cremas y sopas, son reconfortantes para los días de frío, fáciles de preparar, alimentan e hidratan. Además se pueden combinar distintos ingredientes e inventar diferentes recetas. Los invito a probar esta sopa de espinaca y castañas!

Ingredientes

500 grs espinacas
15 castañas
1 papa
1/2 cebolla
sal y pimienta
mantequilla
aceite de oliva

Preparación

1. Cocer las castañas
2. Cortar la cebolla en cubos pequeños, rehogarla en mantequilla y un poco de aceite de oliva
3. Añadir la papa pelada y cortada en cubos
4. Agregar la espinaca y el caldo de verduras, cocer
5. Agregar la mitad de las castañas, triturar la sopa. Salpimentar
6. Servir la sopa con castañas por encima

30 de abril de 2009

Spanakopita




La spanakopita es un pastel de espinacas y queso feta en masa phyllo típico de la comida griega. También se preparan en formato individual para un mezze o entrante, el resultado es crujiente y delicioso.
.
Ingredientes
.

1 kg de espinaca
1 cebolla grande
3 huevos
250 gr queso feta
Sal
Pimienta
250 gr Masa phyllo
Aceite de oliva


Preparación

1. Cortar la cebolla en dados muy pequeños, rehogar en aceite de oliva.
2. Agregar la espinaca fresca, lavada y mezclar bien. Retirar del fuego
3. Añadir los huevos batidos y el queso feta desmenuzado. Salpimentar.
4. Cortar la masa phyllo longitudinalmente, en tiras de 10 cm. Esta masa se seca muy rápido, hay que mantenerla cubierta con un paño. Es recomendable usar 5-6 capas de masa para cada spanakopita.
5. Pincelar el rectángulo de masa con aceite de oliva.
6. Poner una cucharada de la mezcla en la parte inferior.


7. Plegar la esquina con el relleno hasta donde toque el extremo del lado más largo, formando un triángulo. Seguir doblando la masa de un lado a otro hasta formar un traiángulo bien hecho.
8. Engrasar una bandeja de horno o cubrirla con papel sulfurizado. Poner las spanakopitas en la bandeja y pincelar con aceite de oliva por encima.
9. Hornear las spanakopitas en horno precalentado a 190° durante 15 minutos o hasta que estén doradas.
.


La preparación es fácil, espero entiendan mi explicación de los dobleces... ¡Que las disfruten!

28 de enero de 2009

Hojaldre de espinacas

 

Esta receta me la enseñó mi queridísima amiga Mariana hace algunos años. Es muy sencilla y rápida de realizar, puedes comerlo como aperitivo cortándolo en rebanadas delgadas o como plato de fondo acompañado de una sopa o ensalada. Puedes variar el relleno cambiando el gruyère por queso de cabra o ricotta. También puedes agregarle tomates deshidratados, champiñones, bacon, salmón...

Ingredientes
200 g de espinaca fresca
150 g de queso gruyère
1 cebolla
12 aceitunas verdes deshuesadas
1 masa de hojaldre
1 huevo para pincelar
Sésamo tostado
Sal y pimienta

Preparación

1. Rehogar las cebollas en mantequilla.
2. Cortar las olivas en cuartos.
3. Cortar el queso en bastones.
4. Extender la masa de hojaldre, rellenar con las espinacas (sin tallos) y cebolla dejando los bordes libres.
5. Alternar líneas de olivas y otras de queso. Salpimentar.
6. Enrollar doblando los extremos hacia dentro. Humedecer los bordes para pegar bien.
7. Batir un huevo con una pizca de sal. Pincelear el rollito y espolvorear sésamo tostado.
8. Hornear a 180° durante 15 minutos, o hasta que esté dorado.