19 de junio de 2013
Lentejas especiadas
19 de marzo de 2013
Sopa de choclo
![]() |
Foto: Macarena Álvarez |
Ingredientes (6 porciones)
5 choclos americanos
2 cdas. de aceite de oliva
½ cebolla picada fina
1.5 lt de caldo de verduras
10 hojas de albahaca
Sal y pimienta
1 ají verde, sin pepas y picado
6 cdtas. de pesto
Preparación
Sofreír la cebolla en aceite de oliva hasta que esté blanda y transparente.
Añadir las hojas de albahaca.
Rebanar los choclos y agregar a la olla. Agregar 2 corontas.
Añadir el caldo de verduras y cocinar a fuego medio por 20 minutos.
Sacar las corontas y licuar la sopa. Sazonar con sal y pimienta.
Servir con una cucharadita de pesto y ají verde.







23 de agosto de 2010
Sopa de dos colores


400 g zanahorias
400 g espinaca
1 papa
1 cebolla cortada en cubos pequeños
4 cdas mantequilla
2 lt caldo de verduras
aceite de oliva extra virgen
tomillo fresco
sal y pimienta negra
.
Preparación
2. Añadir el caldo de verduras frío y una ramita de tomillo fresco, dejar hervir hasta que las zanahorias estén blandas
3. Triturar y salpimentar
4. Saltear el resto de la cebolla en mantequilla y aceite de oliva, añadir la papa cortada y las hojas de espinaca lavadas. Agregar caldo de verduras y cocer
5. Triturar la sopa y salpimentar a gusto
6. Verter las dos sopas simultáneamente en el plato para lograr el efecto bicolor y decorar con semillas de zapallo







1 de agosto de 2010
Sopa de porotos negros

La sopa de porotos negros es una de mis preferidas en invierno. Es un plato consistente, sabroso y nutritivo, perfecto para entrar en calor. Esta receta la aprendí de mi querido amigo Pepe Acevedo, su versión está publicada en el libro Cocina del Mundo del Restaurant El Huerto.
.
1 cebolla mediana
1 hoja de laurel
½ tz de oporto o vino tinto
agua
sal y pimienta negra
hojas de cilantro (opcional)
Preparación
1. Remojar los porotos la noche anterior
2. Escurrir y cocer en 7 tazas de agua fría durante 3 horas.
3. Agregar la cebolla en cuartos, el laurel y el oporto o vino tinto.
4. Cocinar por 25 minutos a fuego medio. Dejar enfriar, retirar el laurel.
5. Licuar y salpimientar. Calentar la sopa y servir con hojas de cilantro por encima.







20 de julio de 2010
Sopa de Betarraga








11 de julio de 2010
Caldo de Verduras
.
1 cebolla
3 zanahorias
2 tallos de apio
1 puerros
1 zapallo italiano
champiñones
aceite de oliva
perejil
Preparación
1. Lavar y cortar las verduras en trozos pequeños
2. Saltear la cebolla en aceite de oliva a fuego lento, sin que tome color.
3. Añadir el resto de las verduras, saltear para realzar el sabor. Agregar agua hasta taparlas y cocinar a fuego fuerte hasta hervir.
4. Bajar el fuego, añadir hierbas aromáticas y cocinar destapado durante 1 hora
5. Enfriar y colar el caldo. Puede volver a hervirse para concentrar el sabor.
*Congelar el caldo especificando la fecha de elaboración, puede guardarse hasta 3 meses.







31 de mayo de 2010
Sopa de Zucchini y Queso Azul

Pocos platos se comparan a una buena sopa casera, alimento ideal para estos días de frío, reconfortante y nutritiva, ¡deliciosa! Confieso que me he transformado en una sopa-adicta, me gusta preparar y degustar una diferente cada día. Considero que es la comida perfecta para esta temporada, sabrosa, reponedora y liviana.







14 de mayo de 2010
Sopa de Espinaca y Castañas

Comienza a notarse la llegada del otoño, las primeras lluvias se hacen presentes, bien por nuestra contaminada ciudad, urge limpiar el aire de Santiago.
3. Añadir la papa pelada y cortada en cubos
4. Agregar la espinaca y el caldo de verduras, cocer
5. Agregar la mitad de las castañas, triturar la sopa. Salpimentar
6. Servir la sopa con castañas por encima







2 de mayo de 2010
sopa de topinambur


El topinambur, tupinambo o alcachofa de Jerusalén es una planta originaria de América que da una flor amarilla intensa parecida al girasol. Lo que se come es el tubérculo, su sabor es muy especial, me recuerda a la alcachofa. El tubérculo se recoge en otoño y una de sus principales características es su alto contenido de inulina.
2 cdas de aceite de oliva
2 cdas mantequilla
1 cebolla
750 g de Topinambur
6 tazas de caldo de verduras
Sal y pimienta recién molida
Preparación
1. Lavar y cortar el topinambur. Cortar la cebolla muy fina
2. Calentar el aceite de oliva con la mantequilla y saltear la cebolla hasta que este suave.
3. Añadir el topinambur y cocinar algunos minutos.
4. Verter el caldo de verduras y dejar cocer hasta que el topinambur este tierno, 20 minutos aprox.
5. Procesar la sopa, salpimentar y servir
23 de enero de 2010
Clases de Cocina en Mercado Orgánico

.

Gazpacho
Ingredientes
8 tomates maduros
1 pepino sin pepas
1 pimiento rojo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Vinagre de jerez o jugo de limón
Preparación
1. Cortar tomates, pimiento y pepino en trozos pequeños
2. Triturar en la licuadora e ir añadiendo aceite de oliva
3. Salpimentar y aliñar con un toque de vinagre o jugo de limón
4. Refrigerar y servir
* ¿Otra versión de gazpacho? Gazpacho de Cerezas
Tapenade
Ingredientes
1 taza de aceitunas verdes
½ taza de almendras peladas tostadas
2 cucharadas de alcaparras
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Tostadas de pan baguette
Preparación
1. Cortar el pan en rebanadas diagonales grandes, tostar y reservar
2. Triturar las aceitunas, almendras, alcaparras y aceite de oliva hasta obtener una pasta. Salpimentar
3. Refrigerar
4. Untar cada tostada con el tapenade y servir como aperitivo







28 de julio de 2009
Gazpacho de cerezas

Inspirada en los deliciosos gazpachos de cerezas que he degustado este verano en La Taverna del Clinic y en el restaurante Lluerna, me decidí a preparar uno. Esta receta la improvisamos para una cena en casa de Marta, el resultado fue un gazpacho fresco, ligero y muy sabroso.
Ingredientes
5 tomates maduros
1/2 pimiento verde
1/4 cebolla
400 gr cerezas
sal y pimienta
aceite de oliva extra virgen
vinagre de jerez
mató (puede reemplazarse por ricotta, recuit u otro queso fresco)
Preparación
1. Lavar los ingredientes y cortar en trozos
2. Deshuesar las cerezas
3. Triturar todos los ingredientes añadiendo aceite de oliva
4. Salpimentar y agregar una cucharada de vinagre de jerez
5. Colar por un chino
6. Refrigerar
7. Servir con una quenelle de mató u otro queso fresco por encima







26 de mayo de 2009
Vichyssoise

9. Servir sopa a temperatura ambiente con un poco de nata (crema) y el puerro frito por encima.







22 de abril de 2009
Sopa de guisantes y bacon








17 de marzo de 2009
Sopa de Zanahorias

Ingredientes
500 gr zanahorias
1 naranja
1 cebolla
600 ml de caldo de verduras2 cucharadas de mantequilla
Sal
Pimienta
Aceite de oliva perfumado a la mandarina
Preparación
1. Cortar la cebolla y rehogarla en mantequilla.
2. Agregar las zanahorias peladas y cortadas, rehogar.
3. Agregar el caldo de verduras frío, dejar hervir hasta que las zanahorias estén blandas.
4. Triturar la crema, agregar el zumo de una naranja, salpimentar.
5. Al momento de servir, poner unas gotas de aceite de oliva perfumado a la mandarina. También le agregué una cucharada de yogurt natural y semillas de sésamo a cada plato.








25 de enero de 2009
Sopa de alcachofas con almendras tostadas

Ingredientes
Almendras







16 de enero de 2009
Velouté de Champiñones
Preparación







4 de enero de 2009
Sopa de cebolla







28 de octubre de 2008
Sopa de zapallo con pera y curry
Esta receta de sopa de zapallo es de Josefa De Mussy, una muy buena amiga y excelente cocinera.
1 cebolla morada (de figueras) en pluma
1 papa chica pelada y cortada en cuadrados pequeños
1 cucharada de curry
2 peras chicas peladas y cortadas en cuadrados pequeños
agua o caldo de verduras
Preparación
Ojala que les guste!!!







18 de octubre de 2008
Sopa de zapallo y canela
¡Me fascina la sopa de zapallo en todas sus formas! Nada más reconfortante que degustarla en los fríos días otoñales.
Esta sopa tiene infinitas variaciones, puedes agregarle leche de coco, jengibre, zanahoria, curry, leche, etc.
Ingredientes
.
1 calabaza / zapallo
1 cebolla
caldo de verduras o agua
mantequilla
aceite de oliva
canela en polvo
sal y pimienta
pipas de calabaza/semillas de zapallo
Preparación
.1. Pelar la calabaza y cortarla en dados
2. Pelar y cortar la cebolla
3. Rehogar la cebolla en un poco de mantequilla y aceite de oliva
4. Agregar la calabaza
5. Añadir agua y cocer hasta que esté blando
6. Triturar la sopa
7. Salpimentar y agregar un poco de canela molida
8. Servir la sopa con unas pipas de calabaza por encima






