Preparación
6 de mayo de 2009
Cheesecake - Tarta de Queso
Preparación







3 de mayo de 2009
Lactium Vic


Los quesos son mi debilidad, degusté muchos y no fue fácil decidir cuáles comprar... Finalmente optamos por un queso de oveja ecológico, semicurado (4 meses) de Quesos Catí, Maestranza.
Elegimos un queso de cabra curado (6 meses) de la Fromatgeria Mas Alba
Y un queso de pasta hilada de vaca parecido a la mozzarella. La degustamos ayer con tomates raff, albahaca y un buen aceite de arbequina, deliciosa.

16 de abril de 2009
Queso brie en hojaldre


Con esta receta participo en el Evento HEMC #32 - El Hojaldre








18 de enero de 2009
Plaza del Pi


Puedes visitar la feria de 10 a 22 hrs. el primer y tercer viernes, sábado y domingo de cada mes. También abre para Santa Eulàlia, Sant Jordi, la Mercè y Reyes.
6 de enero de 2009
Soufflé de queso

Soufflé en francés significa "soplado" o "hinchado". Esta preparación tiene fama de ser difícil, pero a mi me parece liviana, delicada y exquisita.
Ingredientes (4 personas)
2 huevos
1 claras
200 ml de leche
150 g queso gruyère o emmental
25 g de mantequilla
25 g de harina
1 cda de mostaza a l'ancienne (opcional)
Sal
Pimienta
Nuez moscada
Preparación
1. Rallar el queso y reservar
2. Hacer una salsa bechamel; derretir la mentequilla en una olla, agregar la harina, dorarla ligeramente. Verter la leche y remover hasta obtener una bechamel espesa. Agregar un poco de nuez moscada. Retirar del fuego.
3. Agregar el queso, las yemas y la cucharada de mostaza. Salpimentar la mezcla.
4. Precalentar el horno a 200°.
5. Batir las claras a punto de nieve. Incorporar la mitad de las claras batidas, con movimientos envolventes para aligerar la mezcla anterior y luego, incorporar el resto de las claras. La idea es que no se pierda tanto aire.
6. Enmantequillar 4 moldes y rellenar con la mezcla. Hornear 15 minutos y servir de inmediato.







28 de noviembre de 2008
Queso de cabra relleno
1 Pimientos rojos
1 Berenjenas
Nueces tostadas
Preparación
Corta el queso en rodajas de 3 a 4 cm de espesor. Retira el centro del queso dejando una base.
Mezcla la berenjena y pimiento con las nueces tostadas y el centro del queso de cabra desmenuzado.
Rellena el queso previamente vaciado.
Calienta una sartén y sella el queso hasta que esté dorado, luego dar la vuelta y dorar.







22 de septiembre de 2008
Cata de Quesos

- Carrat Borredà, queso de cabra Catalán.
Debido a la diversidad de zonas geográficas (montaña, interior, litoral...) Cataluña goza de una amplia variedad de quesos muy hetereogéneos y variados. Carrat es un queso de pasta blanda y coagulación láctica con la corteza recubierta de polvo de ceniza, en la que crecen y se desarrollan mohos de color blanquecino y grisáceo. Elaborado con leche entera y pasteurizada de cabra. Maduración de 21 a 30 días.
-Sierra de Gata, queso de cabra de Cáceres.
Es un queso de Extremadura semicurado (90 dias) elaborado con leche pasteurizada de cabra. De coagulación enzimática, pasta prensada no cocida y corteza natural. Semigraso.
-Gouda Boerenkaas, Holanda.
Es un queso de vaca semiduro de forma cilíndrica, la pasta es de textura firme, puede cortarse fácilmente. Su color es amarillo. El queso es impregnado en salmuera que le da una corteza peculiar y enriquece su sabor. Después de que la sal es absorbida, se seca el queso durante un par de días antes de ser recubierto para impedir que se seque del todo. Después se añeja por al menos dos semanas antes de que esté listo para consumirse.
-Queso de oveja de Cáceres, un tipo de Torta de Casar.
Tiene una corteza semidura, con color entre amarillo y ocre. Su interior es semi-líquido, de color blanco a amarillento, blando y untuoso. Tiene un olor y sabor intenso. Es un queso madurado, de tierno a semicurado, elaborado con leche cruda y entera de oveja. De coagulación enzimática con cuajo vegetal y de pasta blanda pero compactada. Graso
-Munster Fermier, Alsacia.
Es un queso de pasta blanda y corteza lavada. Masa sin prensar, sin cocer. La corteza se lava con salmuera y queda de color amarillo a rojo anaranjado. La textura es suave y semiduro. Como todos los quesos de corteza lavada, tiene un olor penetrante y fuerte fácilmente reconocible, pero el gusto es suave.
- Ibar Azul de Oveja
El queso azul de oveja se elabora con leche de oveja latxa procedente del Valle de Ayala. Esta raza es autóctona del País Vasco. Se somete a un proceso de maduracion de 2 a 3 meses durante el cual se pincha con agujas de acero con el fin de favorecer el desarrollo del “Penicillum Roqueforti” que ha sido inoculado en la leche. Es un queso de sabor picante y de olor penetrante.