Una de las mejores maneras de conocer un país es experimentando sus sabores y recorriendo sus mercados. La Vega Central es de mis lugares favoritos para pasear y comprar en Santiago. Parte importante de la identidad, de la historia de nuestra ciudad está grabada en sus pasillos. Recorrerla es un placer para los sentidos, el ambiente es alegre, fresco y colorido.
14 de julio de 2013
La Vega Central
Una de las mejores maneras de conocer un país es experimentando sus sabores y recorriendo sus mercados. La Vega Central es de mis lugares favoritos para pasear y comprar en Santiago. Parte importante de la identidad, de la historia de nuestra ciudad está grabada en sus pasillos. Recorrerla es un placer para los sentidos, el ambiente es alegre, fresco y colorido.







21 de septiembre de 2010
Mistura 2010



.




28 de abril de 2010
Ecoferia




Por otra parte, en la Aldea del Encuentro hay una zona de Huertas Orgánicas donde personas de la comuna cultivan la tierra e intercambian semillas. También hay 30 talleres de artistas y artesanos que trabajan ahí y venden sus obras. La Aldea del Encuentro es un buen panorama para el sábado por la mañana.
23 de enero de 2010
Clases de Cocina en Mercado Orgánico

.

Gazpacho
Ingredientes
8 tomates maduros
1 pepino sin pepas
1 pimiento rojo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Vinagre de jerez o jugo de limón
Preparación
1. Cortar tomates, pimiento y pepino en trozos pequeños
2. Triturar en la licuadora e ir añadiendo aceite de oliva
3. Salpimentar y aliñar con un toque de vinagre o jugo de limón
4. Refrigerar y servir
* ¿Otra versión de gazpacho? Gazpacho de Cerezas
Tapenade
Ingredientes
1 taza de aceitunas verdes
½ taza de almendras peladas tostadas
2 cucharadas de alcaparras
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Tostadas de pan baguette
Preparación
1. Cortar el pan en rebanadas diagonales grandes, tostar y reservar
2. Triturar las aceitunas, almendras, alcaparras y aceite de oliva hasta obtener una pasta. Salpimentar
3. Refrigerar
4. Untar cada tostada con el tapenade y servir como aperitivo







19 de noviembre de 2009
Mercado Orgánico Vitacura

Ir a la feria o al mercado, pasear al aire libre y abastecerse de ingredientes frescos para cocinar, es uno de mis panoramas preferidos. El sábado 14 de noviembre pasamos parte de la mañana en la inauguración del Mercado Orgánico de Vitacura.

.
Monseñor Escrivá de Balaguer 5600-Vitacura







13 de junio de 2009
Palermo
Llegamos en bus a Palermo (desde Trapani). Habíamos reservado una habitación en el bed and breakfast "La Finestra Sul Mercato" a pasos del Mercado de la Vucciria.
En un comienzo Palermo, la capital de Sicilia, no me pareció una ciudad fácil, hay que lograr abstraerse y ver más allá de la basura y los edificios que se caen, una ciudad descuidada y caótica. Pero al pasar las horas me enamoré de su historia, de la amabilidad y alegría de su gente, sus mercados y la comida.
Comenzamos nuestro recorrido, primera parada: La Vucciria. Este antiguo mercado está situado en pleno centro histórico de Palermo, ocupa las calles Via Argenteria, Via Cassari y piazza Sant’ Maria. Todo transcurre al aire libre, en la calle. Puedes abastecerte de frutas, verduras, pescado y mariscos, productos típicos regionales, carne y otros.

También hay algunos puestos donde preparan comida, aquí degustamos nuestro primer arancini. Son una especie de croqueta de arroz rellenas con ragú de carne o mozzarella. Se comen como aperitivo y su nombre deriva de su color naranja (arancia) por el azafrán.
Había varios puestos de especias, frutas, verduras, carne y pescado, lo que más me llamó la atención fue la variedad de berenjenas y calabacines; grandes, pequeños, redondos, largos, etc. Compramos aceitunas, tomates secos y seguimos descubriendo la ciudad.

Por la noche reservamos una mesa en el Restaurante Santandrea, ubicado en una pequeña plaza, detrás de la Piazza Sant Domenico, a pasos de nuestro B&B.




De postre compartimos una mousse al marsala (4 €).
En todos los restaurantes de Sicilia cobran "cubierto", el precio depende del lugar, pero suele ser entre 1,50 a 3 € por persona.
Otro aspecto a destacar es que en todas las cartas o menús aparece destacado con un asterisco cuando el plato está preparado con un producto congelado.

De segundo compartimos un grillado de pesce (10€), era un plato de gambas, calamares y dos tipos de pescado (spigola y sarago).







11 de junio de 2009
Trapani - Sicilia
Trapani fue el primer lugar que conocimos de Sicilia. Llegamos tarde al aeropuerto de Birgi, a media hora del centro de la ciudad. Teníamos reservado un B&B que resultó ser un pequeño apartamento muy bien ubicado.



En el próximo post nuestra estadía en Palermo...
3 de mayo de 2009
Lactium Vic


Los quesos son mi debilidad, degusté muchos y no fue fácil decidir cuáles comprar... Finalmente optamos por un queso de oveja ecológico, semicurado (4 meses) de Quesos Catí, Maestranza.
Elegimos un queso de cabra curado (6 meses) de la Fromatgeria Mas Alba
Y un queso de pasta hilada de vaca parecido a la mozzarella. La degustamos ayer con tomates raff, albahaca y un buen aceite de arbequina, deliciosa.

1 de abril de 2009
Mercado de Triana
Pienso una de las mejores maneras de conocer una ciudad es pasear por sus mercados, ahí puedes encontrar su gente, productos típicos de la zona y sus gustos culinarios. En nuestro paso por Sevilla fuimos a visitar el barrio de Triana y su mercado.
Este mercado se configura desde hace 150 años como una importante zona comercial del barrio. En sus comienzos fue un lugar donde antiguos comerciantes ambulantes se instalaban para ofrecer sus productos posteriormente se convirtió en un destacado mercado.