Mostrando entradas con la etiqueta Verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verano. Mostrar todas las entradas

19 de marzo de 2013

Sopa de choclo

Foto: Macarena Álvarez

Para aprovechar los últimos choclos tiernos de la temporada les propongo esta exquisita sopa. La albahaca intensifica el sabor a verano de esta preparación.
Esta receta también está incluida en el capítulo de sopas en mi libro "Cocina de Mercado: Sabores Vegetarianos".

Ingredientes (6 porciones)

5 choclos americanos
2 cdas. de aceite de oliva
½  cebolla  picada fina
1.5 lt de caldo de verduras
10 hojas de albahaca
Sal y pimienta
1 ají verde, sin pepas y picado
6 cdtas. de pesto 


Preparación

Sofreír la cebolla en aceite de oliva hasta que esté blanda y transparente.
Añadir las hojas de albahaca.
Rebanar los choclos y agregar a la olla. Agregar 2 corontas.
Añadir el caldo de verduras y cocinar a fuego medio por 20 minutos.
Sacar las corontas y licuar la sopa.  Sazonar con sal y pimienta.
Servir con una cucharadita de pesto y ají verde.

14 de enero de 2013

Ensalada de Duraznos


Describiría esta ensalada como un plato fresco liviano y novedoso. Los duraznos combinan a la perfección con las almendras, el queso de cabra podría reemplazarse por un azul. Me gusta incluir fruta en la ensalada y esta evoca verano.

Ingredientes

3 duraznos
160 g de queso de cabra
1/2 taza de almendras tostadas
300 de mix de hojas verdes (rúcula, lechuga y espinaca)
2 cdas. de azúcar
1 cda. de mantequilla
1 cdta. de aceite
1 cda. de tomillo 
1 cda. de cilantro
1 chorrito de vinagre balsámico 
Flores de caléndula o de lavanda (opcional)


Preparación


1. Lavar y secar las hojas verdes.
2. Pelar, sacar el corazón y  cortar los duraznos en 8. Saltearlos en una sartén con  mantequilla y un chorrito de aceite, hasta que se doren. Añadir tomillo, cilantro,  dos cucharadas de azúcar y dejar caramelizar. Agregar un chorrito de vinagre balsámico. Sacar del fuego y dejar enfriar.
3. Sumergir las almendras en agua hirviendo, pelarlas. Secarlas y tostarlas en una sartén o al horno. Dejar enfriar.
4. Cortar el queso de cabra en cubos.
5.  Juntar todos los ingredientes en una fuente, aderezar a gusto y servir. Añadir flores de lavanda o pétalos de caléndula.



25 de marzo de 2012

Quiche de queso de cabra y tomates confitados


Ideal para un picnic, un almuerzo o comida liviana, esta quiche de tomates y queso de cabra se puede preparar en formato individual o una tarta para compartir.
.
Ingredientes (1 tarta grande o 4 individuales)
.
Para la masa:
250 gramos de harina
125 gramos de mantequilla fría
1 cucharadita de sal
1/3 taza de agua
.
Para el relleno:
.
6 tomates
100 gramos de queso de cabra
2 huevos
125 ml de crema
125 ml de leche
1 ramita de tomillo
nuez moscada
sal y pimienta a gusto
.
1. Para la masa: Unir la mantequilla, la harina y la sal. Arenar.
2. Añadir dos tercios del agua, amasar, añadir el resto del agua si es necesario
.3. Enmantequillar un molde de 26 centímteros o 4 moldes individuales. Extender la masa y poner en el molde. Pinchar la base y precocer a 170° C por 5 minutos.
.
Para el relleno:
.
4. Pelar los tomates, sacarle las semillas y cortarlos en pétalos.
5. Secarlos al horno a 80° C durante 1 hora con sal y tomillo
6. Rallar el queso de cabra.
7. Mezclar la crema, la leche, los huevos, la sal, la pimienta y la nuez moscada.
8. Rellenar el molde con el tomate y queso de cabra, después añadir la mezcla de crema y hornear a 180° C por 15 a 20 minutos.

18 de febrero de 2012

Ensalada de Sandía




No hay mejor exponente del verano que la sandía. Precioso color, aroma y sabor. Esta fruta ha deleitado mi paladar durante todos los eneros y febreros No sólo se come como postre, la he probado en gazpacho y ahora en esta fresca ensalada.

Ingredientes (4 personas)

1 trozo de sandía

150 g de aceitunas negras

2 rabanitos

250 g queso de Cabra de Ovalle

2 tazas de rúcula

1 taza de mix hojas verdes

hojas de albahaca o pesto

sal, pimienta y aceite de oliva


Preparación

1. Lavar y centrifugar el mix de hojas verdes más la rúcula y la albahaca
2. Cortar la sandía en cubos
3. Lavar y cortar los rabanitos en láminas finas
4. Cortar el queso de cabra en cubos o rallarlo
5. Mezclar todos los ingredientes en una fuente, aderezar con pimienta negra, sal y aceite de oliva. Puedes agregarle un toque de pesto

5 de febrero de 2012

Ensalada de Frambuesas y Moras










Foto: Pin Campaña para Revista Ya



Las frambuesas son una fuente importante de antioxidantes y, además son mi fruta preferida, para aprovechar que están en plena temporada las usé para preparar esta ensalada de frutos rojos.



Ingredientes (4 personas)

3 tazas de hojas verdes
1/2 taza de frambuesas
1/2 taza de moras
1/2 cebolla morada
1/3 taza de almendras picadas y tostadas
Queso brie o camembert (opcional)

Aliño de frambuesas


1/3 taza aceite de oliva
1 taza de frambuesas
1 cucharada de jugo de limón
1/3 taza de agua
2 cucharadas de miel
Sal y pimienta negra


Preparación

1. Lavar las hojas verdes.
2. Cortar la cebolla morada en pluma.
3. Mezclar los ingredientes y servir con aderezo de frambuesas.
4. Para el aliño: mezclar las frambuesas, el jugo de limón, la miel, el agua, la sal y la pimienta en la licuadora. Verter poco a poco el aceite de oliva y emulsionar. Conservar en el refrigerador.

27 de diciembre de 2011

Ensalada de Porotos Granados




Foto: Claudio Vera para Revista Ya


La ensalada de porotos granados es perfecta para esta época, durante todo el verano podemos gozar su presencia en nuestra mesa. La combinación con los tomates y la albahaca le da un toque fresco y aromático. Esta misma ensalada puede prepararse reemplazando los porotos granados por garbanzos.

Ingredientes

2 tazas de porotos granados cocidos
1 taza de choclo cocido
200 gramos de tomatitos cherry
6 hojas de albahaca picada o 2 cucharadas de pesto casero
1 ají verde picado (opcional)
4 cucharadas de aceite de oliva
sal y pimienta a gusto

Preparación


1. Cortar los tomates cherry en mitades.
2. Cortar las hojas de albahaca.
3. Mezclar los porotos granados, el choclo, las hojas de albahaca picadas y los tomates cherry en un bol. Aderezar con aceite de oliva, sal y pimienta negra.

30 de enero de 2011

Ensalada de frutillas y mozzarella




Esta es una ensalada fresca, colorida y muy veraniega. Me encanta incorporar frutas de temporada y semillas a las ensaladas.

Ingredientes (4 personas)
8 Frutillas
160 g mozzarella fresca (16 u bocconcini)
200 g mix de espinaca y hojas verdes
2 cdas. de semillas de maravilla peladas y tostadas
4 cdas de aceite de oliva
1 cda de vinagre balsámico de Módena
1 cda miel
6 hojas de menta fresca
Sal y pimienta a gusto

Preparación

1. Lavar y secar la mezcla de hojas de verdes y espinaca
2. Lavar las frutillas y cortar en cuartos
3. Mezclar el mix de hojas verdes, espinaca, frutillas, mozzarella fresca y semillas de maravilla tostadas
4. Emulsionar en la batidora el aceite de oliva, miel, vinagre balsámico, hojas de menta, sal y pimienta. Aderezar la ensalada y servir

26 de marzo de 2010

Mermelada de Tomates




La huerta de mis padres está dando frutos, desde fines de febrero que estamos disfrutando de sabrosos tomates orgánicos. Nuestros tomates han crecido bajo el sol, han madurado en la planta, lo que los convierte en frutos exquisitos, carnosos y aromáticos, de lujo.
Aprovechando la abundancia he decidido preparar salsa de tomates para conservar y para congelar. También preparé mermelada de tomates, ideal para acompañar quesos.
.
Ingredientes
.
1 kg tomates
700 g azúcar
1/4 vaina de vainilla
50 g jugo de limón

Preparación

1. Pelar y cortar los tomates. Sacar las semillas
2. Mezclar el kilo de tomates con 700 g de azúcar. Dejar escurrir en un colador
3. Añadir 1/4 de vaina de vainilla y llevar a una cacerola. Cocer y remover para que no se pegue.
4. Triturar con mini pimer a mitad de cocción.
5. Añadir el jugo de limón cuando la mermelada esté a punto, cocer 5 minutos más sin parar de remover.
6. Embotellar en frascos esterilizados. Verter la mermelada aún caliente en los frascos, tapar y ponerlos boca abajo.

El tiempo de cocción dependerá de la clase de tomates, la cantidad de agua que tengan. Para ver si la mermelada está "en su punto", puedes poner una gota en un plato frío e inclinar el plato, si la mermelada no resbala y cuaja está lista.

17 de marzo de 2010

Lasaña de Berenjenas

  .
La berenjena es una de mis verduras preferidas, me encanta su color, sabor y textura. Muy versátil es la protagonista de platos tan diversos como la moussaka griega, el baba ganoush de Medio Oriente, la caponata siciliana o la escalivada catalana.
 
En esta ocasión preparé berenjenas parmigiana o lasaña de berenjenas sin masa, ¡que la disfruten!
.
Ingredientes (4 personas)

3 berenjenas
5 tomates
1 cebolla
1 ajo (opcional)
albahaca
200 g ricotta
200 g queso mozarella
100 g queso parmesano
2 cdas harina
2 cdas mantequilla
200 ml leche
aceite de oliva
sal y pimienta

.


Preparación
.
1. Lavar y cortar las berenjenas, a lo largo, en láminas
2. Distribuir en una fuente o lata de horno aceitada, salpimentar y aliñar con un poco de orégano y aceite de oliva. Hornear
3. Preparar salsa de tomates: cortar la cebolla y saltear en una sartén con aceite de oliva, añadir el ajo y los tomates sin semillas, cortados en cubos. Agregar albahaca picada fina y salpimentar. Añadir un puñado de tomates secos previamente hidratados (opcional). Procesar y reducir.
4. Preparar salsa bechamel: en una cacerola pequeña, poner dos cucharaditas de mantequilla. Añadir la misma cantidad de harina y formar un roux. Ir añadiendo leche fría poco a poco sin dejar de revolver para evitar los grumos. Salpimentar y agregar un toque de nuez moscada.
5. Rallar la mozzarella y el queso parmesano.
6. En una fuente de horno verter una capa de salsa de tomates, añadir una capa de berenjenas horneadas, agregar ricotta y queso mozarella. Formar otra capa de berenjenas, cubrir con salsa de tomates y mozarella. Disponer la última capa de berenjenas, cubrir con salsa bechamel y queso parmesano. Hornear a 200° durante 15 minutos, finalmente poner unos minutos al grill para gratinar.
.

23 de enero de 2010

Clases de Cocina en Mercado Orgánico



El Mercado Orgánico de Vitacura se instala cada sábado en frente del Club de Polo. Ahí puedes abastecerte de productos frescos de temporada, de hierbas aromáticas, huevos de campo, aceite de oliva, pan, conservas y mermeladas, entre otros productos. Además cada sábado se realizan diversas actividades. Esta mañana participé haciendo una clases de cocina. Preparé un gazpacho, perfecto para alimentarse sanamente y combatir el calor. También hice una tapenade de aceitunas verdes, alcaparras y almendras tostadas. Aquí les dejo las recetas.
.

Gazpacho


Ingredientes


8 tomates maduros
1 pepino sin pepas
1 pimiento rojo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Vinagre de jerez o jugo de limón


Preparación


1. Cortar tomates, pimiento y pepino en trozos pequeños
2. Triturar en la licuadora e ir añadiendo aceite de oliva
3. Salpimentar y aliñar con un toque de vinagre o jugo de limón
4. Refrigerar y servir


* ¿Otra versión de gazpacho? Gazpacho de Cerezas



Tapenade


Ingredientes


1 taza de aceitunas verdes
½ taza de almendras peladas tostadas
2 cucharadas de alcaparras
Aceite de oliva
Sal y p
imienta
Tostadas de pan baguette


Preparación


1. Cortar el pan en rebanadas diagonales grandes, tostar y reservar
2. Triturar las aceitunas, almendras, alcaparras y aceite de oliva hasta obtener una pasta. Salpimentar
3. Refrigerar
4. Untar cada tostada con el tapenade y servir como aperitivo

23 de septiembre de 2009

Ensalada de Garbanzos



Los garbanzos son una legumbre que he comenzado a comer desde mi llegada a Barcelona, antes sólo los comía en hummus. Esta es una ensalada que preparo como plato único, es una excelente manera de consumir legumbres en días calurosos.
Los garbanzos son muy nutritivos, ricos en proteínas, en almidón y en lípidos. Un excelente aporte de fibra y calorías.
.
Ingredientes (2 p)

-garbanzos
-tomates cherry
-albahaca
-1 pimiento rojo
-1 cebolla
-aceite de oliva
-sal y pimienta
-limón

Preparación
1. Remojar los garbanzos la noche anterior, tienen que estar hidratados. Cocerlos siempre en agua hirviendo, a diferencia de otras legumbres. También puedes usar un frasco de garbanzos precocidos.
2. Escalivar la cebolla y el pimiento. Los pongo en el horno precalentado hasta que comiencen a quemarse por fuera. Sacar la piel al pimiento y las capas exteriores de la cebolla y cortar.
3. Cortar tomatitos cherry en mitades
4. Cortar hojas de albahaca
5. Mezclar todos los ingredientes en una ensaladera y aderezar a gusto.

10 de septiembre de 2009

Tarta de tomates



Esta tarta de tomates es una receta que me enseñó Françoise durante las vacaciones de verano, cuando los tomates estaban en su mejor momento. Es simple de preparar y el resultado es delicioso. Ideal como plato único acompañado de una ensalada o para llevar a un picnic.

Ingredientes
.
1 masa brisa
350 gr tomates cherry o 5 tomates
250 gr atún en agua
100 gr queso emmental rallado
mostaza a la antigua o mostaza Dijon
hojas de albahaca fresa
sal y pimienta

Preparación
 
1. Precalentar el horno a 180°, disponer la masa en el molde
2. Untar con una capa delgada de mostaza
3. Añadir queso emmental rallado
4. Agregar el atún desmenuzado
5. añadir hojas de albahaca previamente lavadas
6. Cortar los tomates cherry en mitades o tomates normales en rodajas y repartir sobre la tarta
7. Hornear durante 25 a 30 minutos a 180°
.
*Esta tarta queda muy bien presentada al prepararse con tomates cherry, pero a veces sueltan bastante líquido y es necesario botar un poco.

4 de septiembre de 2009

Ideas para un Picnic



Este verano nos hemos transformado en auténticos picniqueros, hemos aprovechado los días soleados para comer o cenar al aire libre. Días de playa en las afueras de Barcelona, encuentros en el Parc de la Villette, picnics en el Chateau de Ducs de Bretagne en Nantes.
.
Aprovechando la inspiración, me gustaría compartir algunas ideas sencillas para preparar un picnic y disfrutar comiendo al borde de un río, en un parque, en la paya, montaña o dónde se les ocurra.
.
-Sandwiches
-Ensalada de pasta
-Empanadas o spanakopitas
-Pan, quesos y embutidos
-Aceitunas y encurtidos
- Huevos duros
-Verduras crudas (palitos de zanahoria, tomates cherry, rabanitos, etc)
-Fruta fresca
-Agua y otros bebestibles (ice-tea, vino, cervezas, limonada)
-Chocolate, brownies, galletas u otro dulce para terminar
.
Existen innumerables combinaciones de sandwiches o bocadillos según los gustos de cada uno, les dejo una lista con algunos de mis preferidos.
.

- Salmón, ricotta, ciboulette y rodajas de pepino
- Huevo duro, jamón y mayonesa en pan de miga
- Pollo y pimiento en pan de miga
- Queso brie, jamón y mostaza a la antigua en baguette
- Panini de rúcula, queso parmesano y tomates secos
- Panini de pesto, berenjenas grilladas y mozzarella
- Roast beef, lechuga, cebolla, tomate y mostaza
- Wrap: es un variante del taco o burrito que incluye rellenos típicos de sándwich envueltos en una tortilla.
.
Es importante no preparar los sandwiches o wraps con mucha anticipación y que el relleno no sea jugoso para que no se remoje el pan.
.
No olvidar, hay algunos elementos y objetos que facilitan una comida o cena al aire libre;
.

- Mantel o manta
- Sacacorchos, abrelata o una "cortapluma" (navaja suiza)
- Vasos, platos o una tabla
- Cooler y hielo
- Servilletas
- Sal
- una bolsa para llevarse la basura

Si no tienes tiempo de organizarte o si surge la idea a último minuto, siempre se puede improvisar, comprar una bandeja de sushi o un sanwich preparado...

¡Aprovechemos los días soleados y vamos de picnic!

30 de agosto de 2009

Picnic en Paris

Pasamos parte de nuestras vacaciones de verano en Paris y adoptamos la tradición de los picnic... Impresionante como se organizan comidas y cenas en las plazas, parques, jardines y puentes.
Les dejo un registro fotográfico de pique-nique en el Pont des Arts, en el Parc de la Villette, en la ribera del Sena y en el Canal de l'Ourcq.
.



15 de agosto de 2009

Ensalada de Lentejas



Esta ensalada de lentejas, fresca y muy sencilla de preparar, es otra alternativa para los calurosos días de verano.

Ingredientes (4 personas)

250 gr lentejas
2 cebollines
menta
perejil
aceite de oliva
2 limones
Sal y pimienta

Preparación

1. Remojar las lentejas
2. Cocerlas a fuego lento cubiertas de agua con sal, colar y dejar enfriar
3. Lavar y cortar los cebollines
4. Lavar y cortar la menta y perejil
5. Mezclar lentejas, cebollines y hierbas en un bol o ensaladera
6. Aderezar con aceite de oliva, sal y jugo de limón
7. Servir fría

4 de agosto de 2009

Ensalada Thai





Esta receta es una adaptación de una ensalada thai. El contraste de sabores ácido, dulce y picante del aderezo resulta delicioso. Me parece una ensalada fresca y colorida, perfecta para los calurosos días de verano.
.
El plato en el que está servida la ensalada es una creación de la talentosa ceramista, escultora y artista visual Daphne Lyon. Los invito a entrar en su web o a visitar su exposición en la Galería de Arte de Esther Arias.

Ingredientes

-hojas de espinaca
-1 mango
-12 camarones
-1 pimiento rojo

Aderezo

-1 lima
-1 cdta de azúcar de palma
-1 cdta de aceite de sésamo
- guindilla roja seca

Preparación

1. Lavar las hojas de espinacas
2. Pelar y cortar el mango en dados
3. Pelar los camarones
4. Lavar y cortar el pimiento en cuadraditos pequeños
5. Mezclar todo en un bol
6. Mezclar el azucar de palma, el zumo de lima, aceite de sesamo a gusto y guindilla roja.
7. Aderezar y servir

20 de julio de 2009

Pan con Tomate - Pa amb Tomàquet


El pa amb tomàquet o pan con tomate es una típica receta de cocina catalana, valenciana y balear que consiste en frotar una rebanada de pan con tomate maduro. El pan puede tostarse o no. Los ingredientes principales son tomate, pan, aceite de oliva y sal.
.
El tomate perfecto para el pa amb tomàquet es la tomata de penjar o de colgar. Su nombre proviene del modo en que se conserva, colgado y cosido en "ristras". Es uno de los pocos tomates cultivados de manera natural, lo que hace que pueda llegar a conservarse durante varios meses (4 a 6) en perfecto estado para su consumo. Cumple con todos los requisitos para ser considerado un producto de cultivo ecológico.
Sus principales características son un jugo abundante, sabor dulzón y una larga conservación una vez recolectado. Es especialmente demandado para untar pan debido a su alta concentración de pulpa.
.

Esta vez compramos el pan de pagès de la panadería Turris, un racimo de tomates de colgar, utilizamos aceite de oliva extra virgen de arbequinas y sal maldon.
El pan con tomate (pan tumaca) es perfecto para disfrutar al desayuno o para una cena informal con escalivada, tortilla de patatas, quesos o embutidos.
.
Tanto me gusta el pan con tomate que he reemplazado el clásico pan con mantequilla...

15 de julio de 2009

Pesto casero

 
La albahaca es uno de los ingredientes estrellas del verano, para utilizar parte de la que ha crecido en el balcón, nos decidimos a hacer pesto.
.
El pesto genovés es conocido en gran parte del mundo, es una salsa que se prepara con albahaca, ajo, queso Parmigiano Reggiano, aceite de oliva y piñones. La palabra ‘pesto’ en italiano significa "machacado", tradicionalmente se prepara en mortero de mármol.
.
En Chile los piñones son el fruto de la araucaria y no encontramos los piñones de pino, por lo que los hemos sustituido por nueces.
.
El pesto se conserva con una tapa de aceite encima para evitar la oxidación, en la nevera hasta unos 10 días, pero el sabor y color cambian de día a día.

Ingredientes

1 manojo de albahaca (sólo utilizamos sus hojas)
1/2 vasito de aceite de oliva extra virgen
100 gr. de Parmigiano Reggiano recién rallado
50 gr. de nueces (se pueden tostar en el horno)
1/2 diente de ajo
sal gruesa
pimienta

Preparación

1.Triturar la albahaca, queso, nueces y ajo hasta conseguir una pasta homogénea
2. Añadir poco a poco el aceite de oliva para que vaya emulsionando la salsa
3. Aderezar con sal gruesa y pimienta

El pesto se utiliza para condimentar todo tipo de pasta, ñoquis, minestrone, y lasañas. También me gusta en paninis o como aderezo de ensaladas.

29 de junio de 2009

Omelette de verano


Los omelettes son un plato sumamente rápido y fácil de preparar, puedes improvisar usando diferentes ingredientes.
Hace muchos años que no comía este omelette, es una receta que solía degustar en la fresca terraza del Restaurant El Huerto.

Ingredientes

2 huevos (de preferencia biológicos)
tomates cherry
choclo (maíz)
albahaca
queso de cabra
sal
pimienta
mantequilla
.
Preparación

1. Mezclar los huevos con un poco de sal y pimienta
2. Calentar un sartén, agregar un poco de mantequilla. Cuando se derrita, añadir los huevos.
3. Dejar cuajar y agregar el queso, tomatitos en mitades, albacaca y choclo (maíz).
4. Doblar por la mitad usando una espátula.
5. Cuando comience a dorarse, retirar del fuego y servir.

24 de junio de 2009

Mutabal o Baba Ganoush



El baba ganoush o mutabal es un plato típico de Medio Oriente. Se sirve como mezze, es decir, dentro de una selección de aperitivos. La palabra meze significa una cosa distinta según la zona, puede ser desde un tentempié hasta un gran banquete compuesto de muchos platos para compartir.
Algunos platos que suelo preparar al hacer un meze son hummus, moujadara, tabbouleh y ensalada fattoush.
Ingredientes

700 g de berenjenas
2 1/2 cdas zumo de limón
2 1/2 cdas tahine
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Pan pita

Preparación

1. Precalentar el horno y asar las berenjenas
2. Cortar por la mitad y extraer la pulpa, triturarla hasta obtener un puré fino
3. Añadir el zumo de limón, tahine, sal y pimienta
4. Servir con aceite de oliva por encima acompañado de triángulos de pan pita
Con esta receta participo en HEMC #34 que ha propuesto Kako del blog En Guete!