Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

2 de mayo de 2013

Vasitos de quínoa blanca y roja

Foto: Alfonsina Riffo para Revista Mujer
 
Estos vasitos de dos colores se preparan con quínoa blanca y roja. Son ideales como entrada o para un aperitivo.

Ingredientes (4 personas)

1 taza de quínoa blanca
1 taza de quínoa roja
1 tomate grande
3 cdas. de aceite de oliva
½ palta
½ limón (jugo)
2 cdas. de cilantro
Sal y pimienta

4 galletas de parmesano* (opcional)

Preparación

1. Lavar muy bien la quínoa, ponerla en una olla y cubrirla con agua fría (1 taza de quínoa por 1¼ de taza de agua). Tapar y cocinar a fuego bajo. Desde que hierve contar 10 minutos. Dejar enfriar y separar los granos con un tenedor.
2. Repetir el procedimiento con la quínoa roja. Contar 12 minutos desde que hierve.
3. Preparar el coulis de tomates: lavar y trozar los tomates. Procesar en la licuadora a máxima velocidad con el aceite de oliva, sal y pimienta. Mezclar la quínoa roja con el coulis.
4. Preparar la salsa de palta y cilantro: mezclar en la licuadora la palta, el cilantro, el jugo de limón, sal y pimienta. Mezclar con la quínoa blanca.
5. Rellenar los vasitos con la mitad de quínoa blanca y la otra de quínoa roja. Añadir la galleta de parmesano y servir.

*Galletas de parmesano

60 g de queso parmesano

Rallar el queso parmesano y hacer montoncitos sobre un silpat. 
Aplastar con una cuchara hasta aplanar y hornear 7 minutos a 185º. 
Dejar enfriar para que queden crujientes.

6 de octubre de 2011

Caponata




La caponata es un guiso típico siciliano que me gusta mucho. La primera vez que la probé me hice adicta, lo preparo como entrada o como acompañamiento, pruébenlo!


Ingredientes (4 personas)

3 berenjenas grandes
5 tomates maduros
1 cebolla picada fina
1 tallo de apio picado
1/2 taza aceitunas negras deshuesadas
2 cdas alcaparras
3 cdas almendras peladas y tostadas
2 cdas pesto
hojas de perejil y hojas de albahaca
aceite de oliva
sal, pimienta
vinagre


Preparación

1. Cortar las berenjenas en cubos y dorarlas en aceite de oliva
2. Incorporar la cebolla, el tallo de apio y hojas de perejil. Agregar un chorrito de vinagre, sal y pimienta, dejar evaporar
3. Agregar las aceitunas y alcaparras
4. Añadir los tomates troceados y un poco más de aceite de oliva, cocinar por 8 minutos. Agregar 2 cucharadas de pesto. Rectificar la sazón. Añadir las almendras tostadas
5. Servir adornada de hojas de albahaca

7 de noviembre de 2010

Crostini de habas y menta

 


Un crostini es una tostada, una pequeña rodaja de pan crujiente que puede rellenarse con diversos ingredientes. Aprovechando la primavera, temporada de habas, preparé un crostini con una pasta de habas y menta.

Ingredientes (6 personas)

600 g habas frescas peladas
5 cdas aceite de oliva extra virgen
1 chalota picada finamente
1 cda romero fresco picado
1/3 tz agua
1 baguette
menta fresca
sal y pimienta
queso parmesano rallado grueso

Preparación

1. Hervir agua con sal y cocer levemente las habas. Colar y pelar

2. Cortar y saltear en aceite de oliva la chalota o cebolla. Cuando esté transparente, añadir las habas peladas. Sazonar con sal y pimienta fresca. Cocinar hasta que las habas estén tiernas, agregar agua si es necesario.

3. Cortar el pan baguette en tajadas, añadir un toque de aceite de oliva y hornear hasta que esté crujiente

4. Verter las habas a una fuente, agregar hojas de menta fresca y moler con la minipimer

5. Corregir la sazón de la pasta, añadir más aceite de oliva para suavizar la textura.

6. Distribuir la pasta en las tajadas de baguette. Agregar queso parmesano rallado, habas y enta fresca. Servir inmediatamente.

16 de julio de 2010

Tapenade



La tapenade, paté de aceitunas u olivada es un condimento típico provençal. Es una emulsión como la mayonesa, se prepara agitando las aceitunas y añadiendo aceite poco a poco.

La clásica tapenade lleva alcaparras (tapéno en dialecto provencal), aceitunas negras o verdes, anchoas, tomillo, romero, ajo, aceite y jugo de limón. Esta vez preparé una tapenade de aceitunas verdes y almendras. Se puede comer sobre tostadas al aperitivo o utilizar para aderezar una ensalada.
.
Ingredientes
.1 taza de aceitunas verdes sin hueso
½ taza de almendras peladas tostadas
2 cucharadas de alcaparras
aceite de oliva
sal
pimienta
marraqueta o baguette

Preparación
.
1. Cortar el pan en rebanadas diagonales grandes, tostar y reservar
2. Triturar las aceitunas, almendras, alcaparras y aceite de oliva en la minipimer hasta obtener una pasta. Salpimentar
3. Refrigerar
4. Untar las tostadas con tapenade y servir como aperitivo

19 de febrero de 2010

Guacamole


El guacamole es una salsa o aperitivo originario de México, pero conocido internacionalmente. Se prepara a base de palta o aguacate. La palabra guacamole proviene del náhuatl ahuacamolli, que traducido significa sopa o salsa de aguacate.
Originalmente el guacamole se hace moliendo los ingredientes en un mortero. En México llaman molcajete a los morteros hechos en piedra.

Hay diferentes maneras de preparar guacamole, esta es mi receta preferida;

Ingredientes

2 paltas o aguacates
1/2 cebolla
1 tomate, sin pepas
1 ají verde
cilantro
sal
pimienta
limón

Preparación


1. Moler o cortar las paltas en cubos pequeños
2. Pelar, sacar las semillas y cortar en cubos los tomate
3. Picar la cebolla
4. Cortar el ají y sacarle las semillas
5. Lavar, secar y cortar el cilantro
6. Mezclar los ingredientes, salpimentar y añadir una gota de zumo de limón

Me encanta comer guacamole en tacos o quesadillas, también me gusta servirlo como aperitivo acompañado de totopos y bastones de zanahoria.

16 de febrero de 2010

Pisco sour




El pisco sour es un aperitivo preparado en base a pisco y limón, típico de la gastronomía chilena y peruana. El pisco es un aguardiente de uvas, elaborado a partir de uva moscatel, torontel y quebrancha. El pisco sour chileno se prepara con limones de Pica, pequeños limones muy aromáticos parecidos a la lima.
 
Después de tres años sin degustarlo, hace algunas semanas tomé un pisco sour y me encantó. Había olvidado el placer de disfrutarlo, me gusta bien helado y preparado con limón de pica. Esta es mi receta, heredada de mi madre...

Ingredientes
(2 personas)

250 ml de pisco
2 limones de Pica
2 cdas azúcar flor (azúcar glace)
4 hielos
Amargo de Angostura

Preparación

1. Enfriar las copas en el congelador
2. Mezclar el pisco, los limones de Pica enteros, azúcar y hielo en la licuadora
3. Colar
4. Servir en pisco sour en copas muy frías
5. Perfumar con dos gotas de amargo de angostura (opcional)

16 de abril de 2009

Queso brie en hojaldre



Este queso brie hojaldrado lo probé en casa de una amiga a comienzos de este año, me encantó. La receta es de Francisca Marchant y está publicada en el libro chileno Cocina Ya. Esta es una adaptación de la receta. Bon appétit!

Ingredientes
1 queso brie
125 gr de hojaldre
2 cucharadas de nueces picadas
3 cucharadas de miel
1 cucharadita ajo picado
1 huevo batido
4 cucharadas de mantequilla

Preparación

1. Precalentar el horno
2. Poner la masa sobre una superficie enharinada. Cortar un triángulo de masa.
3. Poner el brie en el centro del triángulo con la punta del queso apuntando al ángulo de 90°. Doblar la masa de arriba para cerrar el queso. Debe quedar suelto. Con un tenedor, sellar las junturas completamente.
4. Poner en la lata del horno con la juntura hacia arriba. Con una brocha pincelar con huevo batido.
5. Hornear hasta que la masa esté dorada.
6. Mientras tanto mezclar la mantequilla, la miel y el ajo en una cacerola a fuego lento. Revolver hasta que se derrita la mantequilla.
7. Servir el queso con la salsa por encima.
.


Con esta receta participo en el Evento HEMC #32 - El Hojaldre

6 de abril de 2009

Mojito



Inicios de primavera, ayer fue un domingo soleado, precioso. Ideal para pasar el día entre amigos, nos juntamos e improvisamos una comida. Luego, tarde de mojitos, aprovechamos hasta el último rayo de sol en la terraza.

El mojito es un trago aromático, muy refrescante originario de Cuba. Se prepara de diversas maneras, aquí les dejo la receta de nuestra querida amiga Sole, ¡la mejor!.
Ingredientes
.
60 ml Ron blanco Havana Club o Bacardi
Soda o agua mineral
8 hojas de hierba buena fresca
1 1/2 limas
1 1/2 cucharadas azúcar morena
Hielo

Preparación
.
1. Poner en un vaso grande las hojas de hierba buena y la lima cortada en trozos.
2. Añadir azúcar y machacar todo para que se mezclen los sabores.
3. Agregar hielo.
4. Añadir el ron blanco y mezclar todo con una cuchara larga de forma que la menta y la lima queden bien repartidas en el vaso.
5. Rellenar el vaso con soda o agua mineral con gas.
6. Remover bien el mojito y ¡salud!