Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2012

Ensalada de Lentejas



Foto: Pin Campaña

Las lentejas son mi legumbre preferida, me gustan en todas sus formas y colores, en guisos, sopas, dhal y ensaladas. Las lentejas son ricas en proteínas, hierro, fibra y ácido fólico, recomendables para vegetarianos, niños, embarazadas, para todos!

Ingredientes (4 personas)

2 tazas lentejas de 4 mm
1 limón (zeste)
300 gramos de hojas verdes
2 paltas Hass en cubos
200 gramos de queso de cabra en cubos
5 hojas de menta fresca
Sal y pimienta a gusto
aceite de oliva  extra virgen (a gusto)

Preparación

1. Cocer las lentejas en agua fría durante 15 minutos a fuego lento. Dejar enfriar.
2. Aderezar las lentejas con hojas de menta fresca cortadas finas, zeste de limón, sal, aceite de oliva y pimienta negra.
3. Amoldar las lentejas y servir rodeadas de hojas verdes, palta y queso de cabra en cubos.

18 de febrero de 2012

Ensalada de Sandía




No hay mejor exponente del verano que la sandía. Precioso color, aroma y sabor. Esta fruta ha deleitado mi paladar durante todos los eneros y febreros No sólo se come como postre, la he probado en gazpacho y ahora en esta fresca ensalada.

Ingredientes (4 personas)

1 trozo de sandía

150 g de aceitunas negras

2 rabanitos

250 g queso de Cabra de Ovalle

2 tazas de rúcula

1 taza de mix hojas verdes

hojas de albahaca o pesto

sal, pimienta y aceite de oliva


Preparación

1. Lavar y centrifugar el mix de hojas verdes más la rúcula y la albahaca
2. Cortar la sandía en cubos
3. Lavar y cortar los rabanitos en láminas finas
4. Cortar el queso de cabra en cubos o rallarlo
5. Mezclar todos los ingredientes en una fuente, aderezar con pimienta negra, sal y aceite de oliva. Puedes agregarle un toque de pesto

5 de febrero de 2012

Ensalada de Frambuesas y Moras










Foto: Pin Campaña para Revista Ya



Las frambuesas son una fuente importante de antioxidantes y, además son mi fruta preferida, para aprovechar que están en plena temporada las usé para preparar esta ensalada de frutos rojos.



Ingredientes (4 personas)

3 tazas de hojas verdes
1/2 taza de frambuesas
1/2 taza de moras
1/2 cebolla morada
1/3 taza de almendras picadas y tostadas
Queso brie o camembert (opcional)

Aliño de frambuesas


1/3 taza aceite de oliva
1 taza de frambuesas
1 cucharada de jugo de limón
1/3 taza de agua
2 cucharadas de miel
Sal y pimienta negra


Preparación

1. Lavar las hojas verdes.
2. Cortar la cebolla morada en pluma.
3. Mezclar los ingredientes y servir con aderezo de frambuesas.
4. Para el aliño: mezclar las frambuesas, el jugo de limón, la miel, el agua, la sal y la pimienta en la licuadora. Verter poco a poco el aceite de oliva y emulsionar. Conservar en el refrigerador.

27 de diciembre de 2011

Ensalada de Porotos Granados




Foto: Claudio Vera para Revista Ya


La ensalada de porotos granados es perfecta para esta época, durante todo el verano podemos gozar su presencia en nuestra mesa. La combinación con los tomates y la albahaca le da un toque fresco y aromático. Esta misma ensalada puede prepararse reemplazando los porotos granados por garbanzos.

Ingredientes

2 tazas de porotos granados cocidos
1 taza de choclo cocido
200 gramos de tomatitos cherry
6 hojas de albahaca picada o 2 cucharadas de pesto casero
1 ají verde picado (opcional)
4 cucharadas de aceite de oliva
sal y pimienta a gusto

Preparación


1. Cortar los tomates cherry en mitades.
2. Cortar las hojas de albahaca.
3. Mezclar los porotos granados, el choclo, las hojas de albahaca picadas y los tomates cherry en un bol. Aderezar con aceite de oliva, sal y pimienta negra.

15 de noviembre de 2011

Ensalada de Quínoa y Habas


Foto: Juan Pablo Turén
http://juanpabloturen.com/

Para aprovechar los espárragos y habas de la temporada, preparé esta ensalada con una mezcla de quínoa blanca y quínoa negra, resulta exquisita. Pruébenla!
 
Ingredientes (4 personas)
1 taza de quínoa blanca
1 taza de quínoa negra
300 g de habas tiernas
1 manojo espárragos
50 g queso de cabra
6 pensamientos comestibles
100 g mix de hojas verdes (lechuga francesa, marinas, rúcula y espinaca)
Hojitas de menta fresca
1 limón
Aceite de oliva extra virgen
Sal y pimienta negra recién molida


Preparación

1. Lavar y escurrir la quínoa blanca en un colador. Ponerla en una olla con 1 taza y media de agua fría. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, tapar y cocer unos 10 minutos. Repetir el procedimiento con la quínoa negra, cocinar durante 12 min aprox. Dejar enfriar, separar los granos con un tenedor y mezclar ambas quínoas. Añadir hojitas de menta picadas y ralladura de limón. Aderezar con aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.

2. Cocer las habas en agua hirviendo con sal durante 3 minutos. Sacarlas, pasarlas por agua fría y quitarles la piel con las manos. Agregar la mitad de las habitas a la mezcla de quínoa.
3. Lavar y cortar las cabezas de los espárragos, pasarlas por una sartén bien caliente con unas gotas de aceite de oliva. Reservar

4. Lavar y secar la variedad de lechugas y hojas verdes
5. Cortar el queso de cabra en cubos pequeños.

6. Disponer las hojas verdes en una fuente, agregar un timbal con la mezcla de quínoas. Distribuir las habas, espárragos, pensamientos y queso de cabra. Aliñar con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta a gusto.

25 de julio de 2011

Aderezos para Ensaladas








Algunas ideas de aliños o salsas para aderezar las ensaladas. La invitación es a darle un sabor diferente a nustros platos, a salir de la rutina, inventar con los ingredientes que nos gusten y tengamos en casa.



Aderezo de Mostaza Dijon




2 cdas mostaza Dijon
2 cdas limón o vinagre
6 cdas aceite de oliva
sal, pimienta


Poner la moztaza en un bol, agregar el limón o vinagre, mezclar. Añadir poco a poco el aceite e ir mezclado con un batidor manual o un tenedor. Salpimentar





Aderezo de Yogurt y Hierbas





1 yogurt natural
1/2 taza aceite de oliva
1 taza hierbas frescas (hojas de albahaca, perejil, cilantro, menta y rúcula)
1 cdta sal
pimienta a gusto




Poner el yogurt y las hierbas en la licuadora, añadir el aceite poco a poco. Salpimentar




Aderezo de Soya y Sésamo




1/4 taza salsa de soya
1/2 taza aceite de oliva
2 cdas vinagre balsámico
1 cda sésamo tostado
1 cdta jengibre rallado
1 cda miel




Mezclar todos los ingredientes en la licuadora. Añadir el aceite de oliva poco a poco para que emulsione

28 de abril de 2011

Ensaladas de Uva Rosada y Queso Azul


Uva + queso es una combinación de sabores que me encanta. Las nueces le dan el toque otoñal, los invito a probar esta ensalada!

Acá otra versión:
Ensalada de uvas

Ingredientes
(2 personas)

150 gr queso azul
12 uvas rosadas
6 nueces tostadas
1/2 cebolla caramelizada
lechuga, rúcula y espinacas

Preparación

1. Lavar y secar las hojas verdes
2. Cortar y caramelizar la cebolla en una sartén
3. Cortar o desmenuzar el queso azul
4. Hornear las nueces y partir en cuartos
5. Lavar la uva y partir en mitades, dependiendo del tamaño
6. Juntar todos los ingredientes en un bol y servir con aderezo de mostaza

27 de marzo de 2011

Ensalada de Zapallo


Una idea de ensalada de otoño, zapallo y granada son dos importantes protagonistas de la temporada. La combinación de colores resulta atractiva y la mezcla de sabores muy interesante. Prueben añadiendo un aderezo de mostaza o uno a base de limón de pica y miel.

Ingredientes (2 personas)

Mezcla de lechugas, espinaca y rúcula 1 taza de cubos de zapallo 1/3 taza granada 1/2 taza aceitunas negras 30 g semillas de zapallo 100 g queso parmesano aceite de oliva sal y pimienta negra hojas de salvia
.

Preparación

1. Cortar el zapallo en cubos, poner en una lata de horno con aceite de oliva, sal, pimienta y salvia. Hornear a 180° hasta dorar. Retirar y dejar enfriar 2. Lavar y centrifugar las hojas verdes 3. Desgranar la granada 4. Rallar el queso parmesano, hacer montoncitos sobre un silpat, aplastar con una cuchara hasta aplanar y hornear. Dejar enfriar 5. Cortar las aceitunas en mitades 6. Armar la ensalada en un bol, poner las hojas verdes y añadir el resto de los ingredientes

30 de enero de 2011

Ensalada de frutillas y mozzarella




Esta es una ensalada fresca, colorida y muy veraniega. Me encanta incorporar frutas de temporada y semillas a las ensaladas.

Ingredientes (4 personas)
8 Frutillas
160 g mozzarella fresca (16 u bocconcini)
200 g mix de espinaca y hojas verdes
2 cdas. de semillas de maravilla peladas y tostadas
4 cdas de aceite de oliva
1 cda de vinagre balsámico de Módena
1 cda miel
6 hojas de menta fresca
Sal y pimienta a gusto

Preparación

1. Lavar y secar la mezcla de hojas de verdes y espinaca
2. Lavar las frutillas y cortar en cuartos
3. Mezclar el mix de hojas verdes, espinaca, frutillas, mozzarella fresca y semillas de maravilla tostadas
4. Emulsionar en la batidora el aceite de oliva, miel, vinagre balsámico, hojas de menta, sal y pimienta. Aderezar la ensalada y servir

23 de septiembre de 2010

Quinoa Roja en Ensalada



En El Gran Mercado de Mistura, en Lima, descubrí la variedad de quínoa que existen. No conocía la quínoa roja ni la negra. No había probado los copos, ni las barritas preparadas con este nutritivo grano andino. De regreso en Chile comencé la búsqueda de estos productos, encontré quínoa roja en La Vega.
 
Ingredientes

200 g quínoa roja
50 g quínoa
100 g aceitunas deshuesadas
100 g almendras peladas y tostadas
100 g champiñones
ciboulette a gusto
zeste de 1 naranja
sésamo tostado
jugo de 1 limón
aceite de oliva extra virgen
sal y pimenta negra

Preparación
.
1. Lavar la quínoa varias veces, con agua fría, en un colador
2. Poner la quínoa en una olla y cubrirla con caldo de verduras o agua fría (2,5 tz de líquido por una taza de quínoa). La quínoa roja quedará al dente, los granos son más duros.
3. Tapar y cocinar a fuego bajo por 15 minutos aproximadamente
4. Dejar enfriar, separar lo granos con un tenedor.
5. Picar las aceitunas en cubos muy pequeños. Picar las almendras ya tostadas
6. Cortar el ciboulette. Con un pelador sacar la cáscara de una naranja y cortarla en tiras finas
7. Cortar los champiñones en mitades y saltear en una sartén con un hilo de aceite de oliva
8. Mezclar todos los ingredientes en un bol. Aderezar a gusto, añadir semillas de sésamo tostado y servir

27 de agosto de 2010

Ensalada de Quínoa y Brotes

 

Cualquier semilla o cereal puede ser germinado y transformado en brote. Los brotes son un alimento vivo. Fuente de vitaminas y proteínas, aportan gran cantidad de nutrientes, son sanos y sabrosos. Además son fáciles de germinar, son económicos y se encuentran en cualquier estación del año. Les dejo una receta de ensalada preparada con brotes de alfalfa, brotes de arveja y quínoa.

Ingredientes (2 personas)

250 g quínoa o quinua
200 g hojas verdes
10 tomates cherry
1 palta
¼ taza aceitunas deshuesadas
2 cdas ciboulette picado fino
1 puñado brotes de arvejas
1 puñado brotes de alfalfa

Preparación

1. Lavar la quínoa
2. Poner la quínoa en una olla y cubrirla con caldo de verduras o agua fría (1,5  taza de líquido por una taza de quínoa)
3. Tapar y dejar hervir, cocinar a fuego bajo por 10 minutos
4. Dejar reposar, separar los granos un tenedor. Mezclar con el ciboulette y las aceitunas picadas. Salpimentar
5. Disponer las hojas verdes en una fuente. Agregar la quínoa al medio y rodear con los brotes de alfalfa, de arveja, los tomatitos y las láminas de palta
6. Aderezar a gusto y servir

14 de julio de 2010

Ensalada de porotos negros

 


Los porotos negros o frijoles son muy populares en la cocina de Mexico, Cuba y Brasil. Se cocinan de diversas formas, en sopas, guisos acompañados de arroz y carne, potajes o ensaladas. Aquí les dejo la receta de una ensalada de porotos negros, perfecta para comer como plato único. Utilizando los mismos ingredientes puedes rellenar tortillas de maíz, añadir queso e improvisar un taco o quesadilla.

.
Ingredientes (2 personas)

200 g porotos negros
1/2 lechuga
2 tomates
1 palta
cilantro
crema ácida
aceite de oliva
1 limón
sal y pimienta

Preparación


1. Remojar los porotos negros la noche anterior. El remojo reduce el tiempo de cocción

2. Cocer los porotos, a fuego lento, en agua fría durante 1 hora. Colar y dejar enfriar

3. Lavar y cortar el tomate

4. Cortar la palta en cubos pequeños

5. Lavar y secar la lechuga

6. Lavar y cortar el cilantro

8. Mezclar los ingredientes en una fuente. Aliñar a gusto y servir con un toque de crema ácida por encima

21 de junio de 2010

Ensalada con Granada y Mandarinas



Para despedir el otoño preparé esta colorida ensalada aprovechando algunas frutas y verduras de temporada. Haga frío o calor, el cuerpo me pide alimentos crudos, esta ensalada es una excelente forma de comer rico y sano. ¿Qué les parece?

Ingredientes (4 personas)

hojas verdes (berros, mizuna, rúcula, lechuga, hojas de betarraga...)
apio
1 granada
2 mandarinas
1 palta

Preparación

1. Lavar y secar las hojas verdes, cortarlas con las manos
2. Lavar y pelar el apio, cortarlo
3. Pelar las mandarinas
4. Partir la granada por la mitad y sacar los granos
5. Pelar y cortar la palta en cubos
6. Mezclar todos los ingredientes en una fuente
7. Aderezar a gusto

13 de marzo de 2010

Ensalada Fattoush



La fattoush o ensalada de pan, es una receta muy habitual en los países árabes del mediterráneo oriental. Es una ensalada veraniega, muy fresca y aromática. Me encanta el crujiente que le aporta el pan frito, ¡delicioso!
 
Para los que viven en Barcelona les recomiendo probarla en el restaurante libanés Al Jaima.

Ingredientes


½ lechuga
1 pepino (sin pepas)
2 tomates (sin semillas)
1 cebolla
4 rabanitos
perejil
menta
2 pan pita
Aceite de oliva
limón
sal
.
Preparación
.
1. Lavar todas las verduras y cortarlas en cubos pequeños.
2. Deshojar el manojo de menta y perejil.
3. Cortar el pan pita y freír.
4. Mezclar las verduras en una fuente, añadir las hojas de menta y perejil cortadas.
5. Aderezar con aceite de oliva, limón, sal y pimienta. Añadir el pan pita frito al momento de servir.

6 de diciembre de 2009

Ceviche de Camarones

.
El ceviche es uno de los platos tradicionales y más famosos de la cocina peruana. Consiste en trozos de pescado fresco marinados y "cocidos" en jugo de limón. También se consume bastante en Ecuador y en Chile.
Esta vez preparé en un ceviche de camarones, que podría considerarse una ensalada, ya que mariné en limón los camarones ya cocidos. Los condimenté con cilantro, ají, cebolla, tomate y palta (aguacate).


Ingredientes

-500 gr camarones
-1 palta cortada en cubos
-10 tomates cherry en mitades
-1 cebolla
-1 manojo de cilantro
-jugo de 3 limas o limones
-1 ají verde
-sal
-pimienta
-aceite de oliva

Preparación

1. Cocer los camarones en agua hirviendo por 2 a 3 minutos, hasta que tomen color
2. Pelar los camarones
3. Cortar la cebolla, dejarla en agua. Cortar el ají, sacarle las semillas
4. Deshojar el cilantro
5. Sacar jugo de limón
6. Marinar los camarones con jugo de limón, sal, pimienta y aceite de oliva.
7. Mezclar los tomates cherry en mitades, los cubos de palta (aguacate), la cebolla, el ají verde y el cilantro picado.
8. Añadir los camarones, mezclar y aderezar.
9. Sevir como entrante o aperitivo.

5 de octubre de 2009

Ensalada de uvas



La semana pasada compré el primer número de la revista italiana "La Cucina del Corriente della Sera" y en encontré esta receta. Me pareció una ensalada otoñal y muy original. Espero les guste.

Ingredientes (4 personas)

300 g lechuga
120 g radicchio
1 racimo de uva blanca
1 cebolla
100 g de ricotta (usé mató)
vinagre balsámico
aceite de oliva
sal
pimienta

Preparación
1. Lavar la lechuga y el radicchio
2. Cortar las uvas por la mitad y quitar las pepas
3. Cortar la cebolla en emincé
4. Mezclar todos los ingredientes en un bol. Aderezar con aceite de oliva, sal y vinagre balsámico. Añadir la ricotta o mató desmenuzado y servir.

23 de septiembre de 2009

Ensalada de Garbanzos



Los garbanzos son una legumbre que he comenzado a comer desde mi llegada a Barcelona, antes sólo los comía en hummus. Esta es una ensalada que preparo como plato único, es una excelente manera de consumir legumbres en días calurosos.
Los garbanzos son muy nutritivos, ricos en proteínas, en almidón y en lípidos. Un excelente aporte de fibra y calorías.
.
Ingredientes (2 p)

-garbanzos
-tomates cherry
-albahaca
-1 pimiento rojo
-1 cebolla
-aceite de oliva
-sal y pimienta
-limón

Preparación
1. Remojar los garbanzos la noche anterior, tienen que estar hidratados. Cocerlos siempre en agua hirviendo, a diferencia de otras legumbres. También puedes usar un frasco de garbanzos precocidos.
2. Escalivar la cebolla y el pimiento. Los pongo en el horno precalentado hasta que comiencen a quemarse por fuera. Sacar la piel al pimiento y las capas exteriores de la cebolla y cortar.
3. Cortar tomatitos cherry en mitades
4. Cortar hojas de albahaca
5. Mezclar todos los ingredientes en una ensaladera y aderezar a gusto.

16 de septiembre de 2009

Tartine de peras y queso azul

 

Este es un plato muy fácil y ligero que preparamos cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar. Consiste es una tartine o tostada de buen pan al que agregamos una combinación de los ingredientes que tengamos en casa y servimos acompañado del ensalada. Iré publicando nuestras favoritas.

Ingredientes (2 personas)

Pan de nuez
150 g queso azul (roquefort, gorgonzola, stilton, etc.)
1 pera
Reducción de vinagre balsámico
Ensalada verde

Preparación
.
1. Tostar una rebanada de buen pan, en este caso escogimos un pan de nuez.
2. Pelar y cortar una pera en rebanadas
3. Cortar un queso azul en rebanadas del mismo tamaño que la pera
4. Preparar la tartine poniendo una rebanada de pera y una de queso azul. Hornear 5 minutos (opcional)
5. Aderezar la tartine con una crema de vinagre balsámico y servir sobre una ensalada de hojas verdes

15 de agosto de 2009

Ensalada de Lentejas



Esta ensalada de lentejas, fresca y muy sencilla de preparar, es otra alternativa para los calurosos días de verano.

Ingredientes (4 personas)

250 gr lentejas
2 cebollines
menta
perejil
aceite de oliva
2 limones
Sal y pimienta

Preparación

1. Remojar las lentejas
2. Cocerlas a fuego lento cubiertas de agua con sal, colar y dejar enfriar
3. Lavar y cortar los cebollines
4. Lavar y cortar la menta y perejil
5. Mezclar lentejas, cebollines y hierbas en un bol o ensaladera
6. Aderezar con aceite de oliva, sal y jugo de limón
7. Servir fría

4 de agosto de 2009

Ensalada Thai





Esta receta es una adaptación de una ensalada thai. El contraste de sabores ácido, dulce y picante del aderezo resulta delicioso. Me parece una ensalada fresca y colorida, perfecta para los calurosos días de verano.
.
El plato en el que está servida la ensalada es una creación de la talentosa ceramista, escultora y artista visual Daphne Lyon. Los invito a entrar en su web o a visitar su exposición en la Galería de Arte de Esther Arias.

Ingredientes

-hojas de espinaca
-1 mango
-12 camarones
-1 pimiento rojo

Aderezo

-1 lima
-1 cdta de azúcar de palma
-1 cdta de aceite de sésamo
- guindilla roja seca

Preparación

1. Lavar las hojas de espinacas
2. Pelar y cortar el mango en dados
3. Pelar los camarones
4. Lavar y cortar el pimiento en cuadraditos pequeños
5. Mezclar todo en un bol
6. Mezclar el azucar de palma, el zumo de lima, aceite de sesamo a gusto y guindilla roja.
7. Aderezar y servir