Mostrando entradas con la etiqueta Menorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menorca. Mostrar todas las entradas

5 de enero de 2012

Carquiñolis o Biscottis


Foto: Pin Campaña para Revista Ya

Los carquiñolis o biscottis son galletas crujientes que se preparan con almendras. Las conocí en una viaje a Menorca y me encantaron. Las he preparado varias veces, son fáciles y se conservan bien en un frasco hermético.

Ingredientes
(4 personas)
150 gramos de harina
90 gramos de azúcar rubia
1 huevo
1/2 cucharadita de polvos de hornear
50 gramos de arándanos
50 gramos de almendras
1 cucharadita de canela
2 cucharadas de mantequilla (para el molde)
Preparación
1. Calentar el horno a 180º.
2. Enmantequillar una lata o bandeja de horno.
3. Batir el azúcar con el huevo.
4. Mezclar harina, canela y polvos de hornear, tamizar e incorporar a la mezcla anterior.
5. Añadir los arándanos y almendras en mitades.
6. Con la masa formar un rollo y aplanarlo un poco.
7. Poner en la bandeja de horno y cocer durante 20 minutos.
8. Dejar enfriar 3 minutos aproximadamente y cortar en rebanadas de 1, 5 cm.
9. Volver a hornear por 8 minutos o hasta que estén dorados.

4 de noviembre de 2009

Menorca III


Día 5
Después de una mañana de playa en la Cala Macarella, fuimos a comer al Café Balear ubicado en el puerto de Ciutadella. Este restaurante fue funadado hace 30 años y cuentan con una embarcación propia llamada Rosa Santa que cada día sale en busca de pescados y mariscos frescos.
Probamos el menú de mediodía que preparan los domingos (18,50 €). Productos frescos de gran calidad y muy bien cocinados. El servicio amable y correcto. Me gustó el Café Balear, me parece un restaurante imperdible en Ciutadella.
.
De entrante degustamos una concha rellena de pescado y marisco, que me pareció deliciosa, y un carpaccio de ternera.
.


Como plato de fondo escogimos un solomillo de pato con salsa de frutos rojos y una suprema de merluza.
.
.
De postre comimos un crujiente de chocolate y un pudding de manzana, herencia de la repostería inglesa.


Por la tarde nos dedicamos a caminar por Ciutadella, a recorrer su casco histórico y cada una de sus calles. Una de las cosas que más me gustó fueron las puertas de las casas, todas tienen el mismo tipo de cerradura o manilla. Nos acercamos a la ferretería y nos llevamos un ejemplar.


Día 6
Último día de nuestro viaje. Nos dirigimos a Mercadal, pueblo ubicado en el centro de la isla, reputado por su repostería. Fuimos directo a Cas Sucrer donde nos atendió el pastelero Jaume Villalonga. Esta reputada pastelería pertenece a la familia Villalonga desde 1873, las recetas se han ido traspasando de generación en generación. Comprobamos la merecida fama de Cas Sucrer degustando los carquinyols y los amargos, delicias de almendra menorquina.
.

Abastecidos de dulces, seguimos camino hacia el Faro de Favàritx situado en la costa norte de la isla y construido en 1922. Está emplazado en un paisaje precioso, muy agreste, de rocas negras y grises, un lugar mágico que evoca la luna.
.
Fin del viaje
___________________________________

*Café Balear - Pla de Sant Joan, 15. Ciutadella. T: 971 38 00 05
*Cas Sucrer - Carrer Nou, 46. Mercadal. T: 971 15 41 44

30 de octubre de 2009

Menorca II

Día 3

Nos habían recomendado comer en el restaurante C´an Bernat d´es Grau, muy cerca del Parque Natural S´Albufera des Grau, en la localidad de Maó.
Reservamos una mesa, el restaurante estaba lleno, nos consiguieron una mesa para las 15:00 hrs. Seguimos las sugerencias y pedimos una parrillada de peix (36,50) que consistía en un surtido de 4 pescados de roca (mabra, dèntol, variada y cantara), acompañamos con una ensalada y un vino blanco Vizhoja.
.


El postre lo comimos en la terraza, pedimos 1/2 degustación de tartas caseras, había una de limón, una chocolate y una de almendras.

Después de un paseo por Es Grau, fuimos a conocer la viña Binifadet en Sant Lluis. Compramos un espumoso rosado y partimos a ver la puesta de sol a Cales Coves.


Día 4

Comenzamos nuestro sábado en el Mercado de la Plaza Llibertat en Ciutadella, donde nos abastecimos para nuestro día de playa en la cala Es Turqueta.


Compramos un queso mahón, un embutido artesanal, tomates de penjar, buen pan ecológico y un delicioso pastisset de membrillo para nuestro picnic.


Al sur de Menorca, cerca Ciutadella se encuentra la paradisiaca Cala Es turqueta. Para llegar, dimos un paseo entre bosques de pinos (10 minutos desde el parking). Aguas tranparentes, arena muy fina y poca gente en octubre, un lujo.
.

------------------------------------------------------

- Restaurant C´an Bernat d´es Grau - S´Arribada, 18. Es Grau - Maó. 650 974 685

27 de octubre de 2009

Menorca I

Seguimos dando vueltas, estamos estrujando al máximo nuestras últimas semanas de vacaciones, nuestros últimos días en España. Cuesta partir, siento que me queda mucho por ver, por conocer, sabores que degustar, sin duda buscaremos oportunidades para regresar.

Uno de los sitios que teníamos pendiente en nuestra larga lista son las Islas Baleares, como el tiempo no nos alcanza para recorrerlas todas, nos decantamos por viajar a Menorca.

Estuvimos 5 días en la isla, nos tocó viento, lluvias y también días de playa. Me pareció un lugar precioso, bien conservado, con paisajes naturales alucinantes y calas paradisiacas.
Alquilamos un coche en el aeropuerto y nos fuimos directo a Ciutadella donde teníamos reservada una habitación. Llegamos con un poco de hambre, comimos una coca en el Bar Imperi, en la plaza del ayuntamiento.
Luego nos dirigimos a ver la puesta de sol al faro de Punta Nati, paisaje pedregoso, rocoso, bastante árido. Grandes y hermosos acantilados.


Nuestro segundo día en Menorca se caracterizó por ser ventoso y muy lluvioso. Decidimos dedicarnos al turismo gastronómico y fuimos a comer a Fornells, elegimos el restaurante Es Cranc, reputado por su caldereta de langosta. Optamos por el menú del mediodía (15 €), de primero comimos una sopa de pescado y unos canelones.


Como plato principal compartimos una paella mixta que acompañamos con un chardonay.



De postre, sorbete de mandarina al cava. La atención fue profesional, atenta y amable. La comida buenísima, abundante y muy reponedora para un día de frío.

Después de comer aprovechamos un rayo de sol y fuimos a pasear y a conocer Cala en Porter.


---------------------------------------------------------

Restaurant Es Cranc - C/ Escoles, 31. Fornells - 971 37 64 42