Mostrando entradas con la etiqueta Almendras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almendras. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2014

Ensalada de higos


Aprovechando los ingredientes de otoño, decidí hacer esta ensalada usando higos, preciosos frutos de corazón dulce, que combinan perfecto con el queso azul.

Ingredientes

10 higos frescos
200 g de mix de hojas verdes (lechuga, rúcula y espinacas)
120 g de almendras laminadas y tostadas
160 g de queso azul
Aderezo de balsámico y miel

 Preparación

 Tostar las almendras laminadas, dejar enfriar.
 Lavar las hojas verdes y secarlas bien.
 Lavar y cortar los higos en cuartos.
 Desmenuzar el queso azul.
 Mezclar todos los ingredientes en una fuente y aliñar con el aderezo de vinagre balsámico y miel.

 Aderezo de balsámico y miel

 4 cdas de aceite de oliva
 3 cdas de miel
 ½ taza de vinagre balsámico
 Sal y pimienta a gusto

 Mezclar todo en la licuadora hasta lograr una mezcla homogénea.

14 de enero de 2013

Ensalada de Duraznos


Describiría esta ensalada como un plato fresco liviano y novedoso. Los duraznos combinan a la perfección con las almendras, el queso de cabra podría reemplazarse por un azul. Me gusta incluir fruta en la ensalada y esta evoca verano.

Ingredientes

3 duraznos
160 g de queso de cabra
1/2 taza de almendras tostadas
300 de mix de hojas verdes (rúcula, lechuga y espinaca)
2 cdas. de azúcar
1 cda. de mantequilla
1 cdta. de aceite
1 cda. de tomillo 
1 cda. de cilantro
1 chorrito de vinagre balsámico 
Flores de caléndula o de lavanda (opcional)


Preparación


1. Lavar y secar las hojas verdes.
2. Pelar, sacar el corazón y  cortar los duraznos en 8. Saltearlos en una sartén con  mantequilla y un chorrito de aceite, hasta que se doren. Añadir tomillo, cilantro,  dos cucharadas de azúcar y dejar caramelizar. Agregar un chorrito de vinagre balsámico. Sacar del fuego y dejar enfriar.
3. Sumergir las almendras en agua hirviendo, pelarlas. Secarlas y tostarlas en una sartén o al horno. Dejar enfriar.
4. Cortar el queso de cabra en cubos.
5.  Juntar todos los ingredientes en una fuente, aderezar a gusto y servir. Añadir flores de lavanda o pétalos de caléndula.



27 de octubre de 2012

Parfait de almendras

Foto: Macarena Álvarez
 La receta de este delicioso postre me la dio mi amiga Claudia Varleta, experta repostera y amante de los dulces. Lo que más me gusta de este parfait es el crocante que le aportan las almendras caramelizadas y la acidez de la salsa de maracuyá.

Ingredientes 

400 g de azúcar
Aceite para aceitar
170 g de almendras
10 yemas de huevo
720 ml de crema líquida,  batida

Preparación

Poner 170 g de azúcar en una olla pequeña, cubrir con agua fría y cocinar a fuego medio hasta formar un caramelo. Retirar del fuego. Sobre un mármol o una fuente aceitada poner las almendras, verter encima el caramelo hasta cubrir completamente, dejar enfriar y poner en la procesadora; moler y reservar.
Batir las yemas y el resto de azúcar hasta que estén pálidas y cremosas.
Mezclar en un bol la crema batida con las almendras acarameladas reservadas; agregar con movimientos envolventes las yemas batidas y refrigerar.
Humedecer y cubrir un molde rectangular con papel plástico, cuidando que no queden espacios en el interior y verter el parfait. Congelar en el freezer hasta el momento de servir.

Salsa de maracuyá

2 tazas de pulpa de maracuyá
1 taza de agua
¾ taza de azúcar

Hervir por 20 minutos aprox. todos los ingredientes en una olla hasta formar un jarabe. Dejar enfriar y servir.

5 de enero de 2012

Carquiñolis o Biscottis


Foto: Pin Campaña para Revista Ya

Los carquiñolis o biscottis son galletas crujientes que se preparan con almendras. Las conocí en una viaje a Menorca y me encantaron. Las he preparado varias veces, son fáciles y se conservan bien en un frasco hermético.

Ingredientes
(4 personas)
150 gramos de harina
90 gramos de azúcar rubia
1 huevo
1/2 cucharadita de polvos de hornear
50 gramos de arándanos
50 gramos de almendras
1 cucharadita de canela
2 cucharadas de mantequilla (para el molde)
Preparación
1. Calentar el horno a 180º.
2. Enmantequillar una lata o bandeja de horno.
3. Batir el azúcar con el huevo.
4. Mezclar harina, canela y polvos de hornear, tamizar e incorporar a la mezcla anterior.
5. Añadir los arándanos y almendras en mitades.
6. Con la masa formar un rollo y aplanarlo un poco.
7. Poner en la bandeja de horno y cocer durante 20 minutos.
8. Dejar enfriar 3 minutos aproximadamente y cortar en rebanadas de 1, 5 cm.
9. Volver a hornear por 8 minutos o hasta que estén dorados.

6 de octubre de 2011

Caponata




La caponata es un guiso típico siciliano que me gusta mucho. La primera vez que la probé me hice adicta, lo preparo como entrada o como acompañamiento, pruébenlo!


Ingredientes (4 personas)

3 berenjenas grandes
5 tomates maduros
1 cebolla picada fina
1 tallo de apio picado
1/2 taza aceitunas negras deshuesadas
2 cdas alcaparras
3 cdas almendras peladas y tostadas
2 cdas pesto
hojas de perejil y hojas de albahaca
aceite de oliva
sal, pimienta
vinagre


Preparación

1. Cortar las berenjenas en cubos y dorarlas en aceite de oliva
2. Incorporar la cebolla, el tallo de apio y hojas de perejil. Agregar un chorrito de vinagre, sal y pimienta, dejar evaporar
3. Agregar las aceitunas y alcaparras
4. Añadir los tomates troceados y un poco más de aceite de oliva, cocinar por 8 minutos. Agregar 2 cucharadas de pesto. Rectificar la sazón. Añadir las almendras tostadas
5. Servir adornada de hojas de albahaca

16 de julio de 2010

Tapenade



La tapenade, paté de aceitunas u olivada es un condimento típico provençal. Es una emulsión como la mayonesa, se prepara agitando las aceitunas y añadiendo aceite poco a poco.

La clásica tapenade lleva alcaparras (tapéno en dialecto provencal), aceitunas negras o verdes, anchoas, tomillo, romero, ajo, aceite y jugo de limón. Esta vez preparé una tapenade de aceitunas verdes y almendras. Se puede comer sobre tostadas al aperitivo o utilizar para aderezar una ensalada.
.
Ingredientes
.1 taza de aceitunas verdes sin hueso
½ taza de almendras peladas tostadas
2 cucharadas de alcaparras
aceite de oliva
sal
pimienta
marraqueta o baguette

Preparación
.
1. Cortar el pan en rebanadas diagonales grandes, tostar y reservar
2. Triturar las aceitunas, almendras, alcaparras y aceite de oliva en la minipimer hasta obtener una pasta. Salpimentar
3. Refrigerar
4. Untar las tostadas con tapenade y servir como aperitivo