Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Medio Oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Medio Oriente. Mostrar todas las entradas

3 de julio de 2013

Falafel


La  primera vez que probé el falafel fue en el barrio Le Marais, en París. Las crujientes croquetas de garbanzo formaban parte de un delicioso sándwich con repollo, pepino, berenjenas asadas, tomate y tahine en pan pita, de buen tamaño y nada de caro. Ideal para llevar y comer en alguna plaza cercana.

En Quínoa, incluimos los falafel en un mezze, selección de aperitivos típicos de Medio Oriente, compuesto por hummusbaba ganoush, tabbouleh, tzatziki y ensalada. 

Ingredientes (20 unidades aprox.)

400 g de  garbanzos
¼ cebolla
1 cda. de perejil picado
½ cdta. de comino
Sal y pimienta
Aceite para freír

Preparación

1. Remojar los garbanzos por 24 horas. 
2. Colar y triturar en una procesadora de alimentos.
3. Cortar la cebolla en  brunoise (cubos pequeños) y saltear. Agregar el perejil picado, comino, sal y pimienta. Mezclar con los garbanzos triturados.
4. Formar una masa y hacer bolitas del tamaño deseado. Freír en aceite bien caliente.


13 de agosto de 2012

Tabbouleh


El taboulé o tabbouleh es una ensalada típica de Medio Oriente, su principal ingrediente es el bulgur, alimento elaborado a partir del trigo. Una variación para esta ensalada es reemplazar el bulgur por couscous o quínoa.


Ingredientes (4 personas)

1 tz  bulgur
1 manojo de perejil
1 manojo de menta fresca
4  tomates
3 cebollines
2 limones
1 cdta sal
1 cdta comino + pimienta + canela en polvo
Aceite de oliva extra virgen (a gusto)

Preparación

1.    Lavar y escurrir el trigo, añadir una taza de agua hirviendo y dejar reposar, hasta que absorba toda el agua. Dejar enfriar.
2.   Añadir el jugo de limón. Reservar
3.    Lavar y cortar las hojas de perejil y menta en trocitos pequeños
4.    Pelar y cortar los tomates en cubos pequeños
5.    Cortar el cebollin, mezclar con el tomate. Aderezar con sal, pimienta, comino y canela
6.    Mezclar todo y agregar aceite de oliva. Refrigerar y servir el tabbouleh

13 de marzo de 2010

Ensalada Fattoush



La fattoush o ensalada de pan, es una receta muy habitual en los países árabes del mediterráneo oriental. Es una ensalada veraniega, muy fresca y aromática. Me encanta el crujiente que le aporta el pan frito, ¡delicioso!
 
Para los que viven en Barcelona les recomiendo probarla en el restaurante libanés Al Jaima.

Ingredientes


½ lechuga
1 pepino (sin pepas)
2 tomates (sin semillas)
1 cebolla
4 rabanitos
perejil
menta
2 pan pita
Aceite de oliva
limón
sal
.
Preparación
.
1. Lavar todas las verduras y cortarlas en cubos pequeños.
2. Deshojar el manojo de menta y perejil.
3. Cortar el pan pita y freír.
4. Mezclar las verduras en una fuente, añadir las hojas de menta y perejil cortadas.
5. Aderezar con aceite de oliva, limón, sal y pimienta. Añadir el pan pita frito al momento de servir.

24 de junio de 2009

Mutabal o Baba Ganoush



El baba ganoush o mutabal es un plato típico de Medio Oriente. Se sirve como mezze, es decir, dentro de una selección de aperitivos. La palabra meze significa una cosa distinta según la zona, puede ser desde un tentempié hasta un gran banquete compuesto de muchos platos para compartir.
Algunos platos que suelo preparar al hacer un meze son hummus, moujadara, tabbouleh y ensalada fattoush.
Ingredientes

700 g de berenjenas
2 1/2 cdas zumo de limón
2 1/2 cdas tahine
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Pan pita

Preparación

1. Precalentar el horno y asar las berenjenas
2. Cortar por la mitad y extraer la pulpa, triturarla hasta obtener un puré fino
3. Añadir el zumo de limón, tahine, sal y pimienta
4. Servir con aceite de oliva por encima acompañado de triángulos de pan pita
Con esta receta participo en HEMC #34 que ha propuesto Kako del blog En Guete!

24 de febrero de 2009

Moujadara



Mujadara o moujadara es simplemente una mezcla de arroz y lentejas cocidas, enriquecida con una gran dosis de cebollas caramelizadas, un poco de comino y canela.
 
Preparé este plato para una cena de Medioriente que hicimos hace unos días. También cocinamos hummus, una ensalada libanesa, mutabal, okras y de postre, dulces árabes. Iré posteando las recetas poco a poco.
 
El mujadara es un exquisito plato vegetariano y sin gluten. ¡Que lo disfruten!
 

Ingredientes (4 personas)
200 g de lentejas pardas o verdes, crudas y lavadas
4 cucharadas de aceite de oliva
200 g arroz basmati
Sal y pimienta negra
1 cucharadita de comino en polvo
1 cucharadita de canela
Aceite de oliva
1 1/2 cebolla cortada en rodajas

Preparación

1. Poner las lentejas en una olla, cubrir con agua y ponerlas a hervir. Deben hervir 20 minutos. Escurrir y reservar.
2. Saltear el arroz basmati en una cucharada de aceite de oliva. Agregar el agua hirviendo (doble del arroz) y sal.
3. Calentar aceite en una sartén y freír la cebolla cortada en rodajas, hasta que esté dorada y crujiente.
4. Mezclar el arroz, las lentejas cocidas, la cebolla, sal, pimienta negra, canela y comino en polvo.

16 de febrero de 2009

Ensalada Marroquí de Cítricos

 

Esta exquisita ensalada destaca por su aroma, dulzura y acidez. La mezcla de naranjas, pomelo y tomates resulta jugosa y refrescante. El agua de azahar le aporta un perfume que me encanta.
Azahar es una palabra de origen árabe que significa ‘Flor blanca’, el agua de azahar se hace con las flores del naranjo agrio.

Esta ensalada es una fuente de vitamina C, ideal para el invierno. ¡Que la disfruten!


Ingredientes

.
4 naranjas
2 pomelos
2 tomates
1/2 tacita de agua de azahar
Aceitunas negras
1 cucharada azúcar
jugo de 1 limón
Aceite de oliva
Sésamo negro y blanco
Cebollín o ciboulette
Canela

Preparación

1. Pelar las naranjas y los pomelos. Cortar una naranja en rodajas, reservar.
2. Cortar en cubitos pequeños los tomates, la naranja restante y los pomelos. Mezclar en un bol y añadir el azúcar, jugo de limón y agua de azahar.
3. Montar la ensalada poniendo las rodajas de naranjas, encima la mezcla de cítricos en cubos y las aceitunas negras. Espolvorear un poco de canela en polvo, sésamo y cebollín.

6 de octubre de 2008

Hummus



El mejor hummus que he comido es el del Restaurant Libanés Younna en Nantes. Younna me dió esta receta...

Ingredientes
.200 g garbanzos (remojados en agua durante toda la noche)
80 g tahine o tahina (pasta de semillas de sésamo)
Jugo de limón
Aceite de oliva
Sal


Preparación
.
1. Cocer los garbanzos hasta que estén blandos.
2. Triturar, con la minipimer, los garbanzos con un poco de agua.
3. Agregar el tahine, jugo de limón y sal. Triturar hasta obtener un puré muy fino de consistencia cremosa, añadir un poco de agua si sale demasiado espeso.
4. Mezclar aceite de oliva con pimentón dulce y poner por encima. Acompañar el hummus con pan pita.