Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas

13 de septiembre de 2009

Taktika Berri


El Taktika Berri es el mejor restaurant vasco que conozco en Barcelona, es un restaurante familiar fundado en 1995. Me gusta tanto el lugar como sus pintxos, la atención y el ambiente que se forma.
.
No he cenado a la carta, siempre comemos en la barra y vamos degustando diversos pintxos. Tienen bandejas con montaditos fríos y van ofreciendo pintxos calientes recién salidos de la cocina. Los clásicos son guindilla con anchoa y aceituna, salmón ahumado, morcilla, merluza, bacalao, xistorra, croquetas, tortilla de patatas, tortilla de bacalao, lomo empanado, etc. Todos los pintxos cuestan 1,35 €. Acompañamos cada pintxo con una caña, txakolí, cava o una copa tinto, según el ánimo del día.
.


.
El local se llena bastante, a veces no encuentras sitio en la barra y toca comer de pie. Si vas tarde, conviene ir con paciencia y buena disposición. Prefiero ir al mediodía, el ambiente es relajado, hay menos gente y más espacio.
.




Mis pintxos preferidos en el Taktika Berri son el de boquerones frío, las croquetas y la tortilla de patatas.
A mi juicio lo peor de este bar de pintxos es que no tenga área separada para no fumadores y haya que aguantar el humo...

Horario
Lu a vie: 13:00 a 16:00 - 20:30 a 23:00
Sáb: 13:00 a 16:00

Valencia 169, Barcelona
T: 93 453 47 59

4 de junio de 2009

Patatas Bravas en Barcelona


No he logrado llegar al origen de las patatas bravas, no son andaluzas, ni catalanas, ¿madrileñas?... El tema es que en casi todos los bares de Barcelona puedes comer una tapa o ración de bravas, pero es difícil encontrar buenas patatas bravas. Muchas veces utilizan patatas congeladas, o te las sirven recalentadas, están fritas hace horas, aceitosas.... Si nos referimos a la salsa, pocas son bravas...
Aquí les dejo una selección de las bravas que, a mi juicio, vale la pena probar. Si conoces otro sitio para recomendar... ¡bienvenidas las sugerencias!


"Las Delicias"


Las Delicias está ubicado en el Carmel, arriba del Parque Guell, es un bar restaurante donde puedes degustar diferentes tipos de tapas. Las patatas suizas son su especialidad, la generosa ración cuesta 3,25 €. Me gusta ir un sábado o domingo al mediodía y encontrar una mesa en la terraza, tiene una vista priviliegiada de Barcelona.

Horario
10:00 a 16:00 -19:00 a 23:30 hrs
Cierra los lunes
Restaurante Mesón Las Delicias
C/Muhlberg 1, Ctra. del Carmel
Tel. 93-429-22-02
Bus nº 24.


"Inopia"

Una de las especialidades del Inopia son sus patatas bravas con salsa mixta (3,50 €). Son patatas crujientes acompañadas dos salsas, un alioli y una salsa ligeramente picante con un toque ahumado formulada y comercializada, bajo la marca Travol, por Albert Adriá. La ración no es grande, pero está bien.

Horario:
ma-vie de 19:00 a 23:00
Sábado: 13:00 a 15:30 - 19:00 a 23:00
C/ Tamarit 104. Barcelona
Tel: 93 424 52 31
http://www.barinopia.com/


"Bar Tomás"

El bar Tomás es un clásico del barrio Sarriá y de Barcelona, abrió sus puertas hace más de 40 años. Es un bar de barrio que siempre está a tope. Para muchos en el Tomás se comen las mejores bravas de Barcelona. Los meseros son parte del inventario, algunos amables otros bastante gruñones. Toda una experiencia degustar una ración de patatas bravas mixtas (2,20 €) y una caña... El alioli es bastante fuerte.

Horario: 12:00 a 16:00 - 18:00 a 22:00 hr
Cierra los miércoles
Carrer Major de Sarrià 49
Tel: 932 031 077

"La Taverna del Clinic"


En la Taverna del Clínic, las patatas bravas son diferentes a las de cualquier bar. Preparan patatas bravas al estilo Sergi Arola, cilindros de patata con el interior hueco, confitadas y luego fritas. Las rellenan con salsa de bravas y no tienen alioli. A mi me parecen muy bien logradas y bien presentadas, entran por la vista. La ración cuesta 4, 50 €.

Horario
09:00-16:00 / 20:00-23:15
Cierra los domingos
Rosselló, 155
Tel: 93 410 42 21

---------------------------------------------------------

Actualización (18/06/09)

En la revista Time Out del 12 de junio aparece un ranking con las mejores bravas, "Les Millors Braves!". La revista ha escogido como número 1 las bravas de La Taverna del Clínic, mi bar de tapas favorito. Sin duda las bravas del Clínic son las mejores de la ciudad.

23 de mayo de 2009

La Taverna del Clínic


Situado a dos manzanas de casa se encuentra la Taverna del Clínic, lugar que nos habían recomendado en innumeables ocasiones. El fin de semana pasado entramos por primera vez, me enamoré del lugar y su comida, ayer por la noche volvimos.

Todos los productos cuidadosamente seleccionados, lo mejor de lo mejor, gran variedad de quesos de la Vilaviniteca, amplia carta de vinos, postres caseros y otros de Oriol Balaguer.

Ya habíamos sido advertidos de los altos precios de los platos recomendados o platos del día, por lo que nos remitimos a la carta de tapas. A continuación fotografía y descripción de los platos degustados.
.
"Las Bravas de la Taverna"(4,50€),
patatas bravas al estilo Sergi Arola.
Para beber, dos cañas Estrella de Galicia (2,10 € ).
.

Micuit con manzanas y gotas de Pedro Ximénez (6,50€)
.

Canelón de pato, setas y foie (5€)


Mini tartar con tostaditas (6,20 €)


Foie de pato con crema de topinambur (10 €)


Huevos de corral con patatas y crujiente de jamón (4,80 €)
.

Las dos veces que hemos estado en la Taverna del Clinic nos hemos sentado en la barra, frente a una vitrina con una apetitosa selección de quesos.


Ayer no pudimos resistirnos y pedimos un queso francés de leche de cabra cruda, de pasta blanda.

La atención de los meseros muy atenta y amable, cambiaron los platos y cubiertos cada vez que traían una nueva tapa. Otro punto importante es que conviene reservar mesa, el local no es grande y suele haber mucha gente.

Volveré a la Taverna del Clínic, es un lujo tener un restaurant como este a pasos de casa...
.
Chef: Toni Simôes
Lu- Sáb: 09:00 - 23:15 hrs
Rosselló 155 - 08036 Barcelona
Tel: 93 410 42 21

Otros post sobre la Taverna del Clínic:

11 de mayo de 2009

Paco Meralgo

Desde que llegué a Barcelona he escuchado recomendaciones de esta taberna, he pasado muchas veces por fuera, siempre llena de gente. Ayer nos animamos y decidimos ir a comer a "Paco Meralgo" con mi querida amiga Liliana.

.
Nos sentamos en la barra, comenzamos bebiendo dos cervezas alemanas de barril, Warsteiner. Fuimos atendidas por Julián, quien se transformó en parte importante del restaurant, servicio atento, rápido y chispeante, divertido. A algunos puede molestarles, nosotras nos reímos y disfrutamos a fondo.

Desde la barra puedes ver parte de la cocina. Hay pizarras con las sugerencias de la casa y la especialidad de cada día, la del viernes eran ous ferrats de pagés o huevos fritos de campo.


Nos dejamos tentar por una flor de calabacín rebozada y rellena de mozzarella.


Seguimos con unos "Pajaritos de la Huerta", calçots rebozados acompañados de salsa romesco.


Además pedimos un montadito de foie al oporto.

Todas las tapas resultaron de excelente calidad, muy bien preparadas. Nos quedamos con ganas de seguir degustando otras alternativas de la carta, pero ya no teníamos hambre. Terminamos nuestra comida con dos cafés y decidimos que regresaríamos por la noche. Pedimos que nos reservaran una mesa (sí, se puede), sólo había disponibilidad a las 23:15 hrs. La tomamos.



Paco Meralgo, II parte


A las 23:15 hrs volvimos al restaurant, había bastante gente esperando, apuntándose en una lista, el maitre acelerado corría de un lado a otro. Nuestra mesa era para tres, se sumó un comensal.

Nos sentamos y coincidencia, nos volvió a atender Julián. Saludó amablemente, con el buen humor que lo caracteriza. Me parece impresionante, rescatable y valorable, el trabajo de los camareros y cocineros, el turno partido, terminar de trabajar a las 16:00 y estar nuevamente ahí a las 20:00 hrs. con ánimo y buena disposición, este es tema para otro post...


Para beber optamos por una botella de Baldomà Selecció 2007 de Costers del Segre. Nos repetimos la flor de calabacín rellena de mozzarella y el montadito de foie . Además pedimos un montadito, hecho al momento, de steak tartar, este fue uno de mis favoritos de la noche.
.
.
Continuamos con una ración de pulpo de roca con cebolla confitada caramelizada. Lo acompañamos de pan con tomate, de los mejores que he probado, pan crujiente regado con un exquisito aceite de arbequina. Realmente bueno.
.
.
Después, dados de solomillo a la pimienta negra. La carne sabrosa y en su punto, la pimienta, aromática y picante, exquisito.

.
Un carpaccio de atún, fresco, bueno, pero la salsa de soya dominaba el sabor de plato.

Ensalada de ventresca, tomates raff y cebolla, aderezada con mostaza a l'ancienne y ciboulette. La cebolla estaba suave y crujiente.


Finalizamos con "calamares a a llauna", excesivamente aliñados para mi gusto, se perdía el sabor del calamar con tanto ajo y pimentón dulce o paprika. Este fue el plato que menos me gustó.
.

De postre degustamos una Torradeta de Santa Teresa, excelente torrija flambeada en la mesa... También había recuit de fonteta, lo pediremos en una próxima visita.

Los productos del Paco Meralgo están bien escogidos, son frescos y de primera calidad. La elaboración de tapas y montaditos es correcta, los platos llegan a temperatura adecuada, el trabajo de la cocina está muy bien. Las raciones son de tamaño justo.
Este restaurant abre todos los días de la semana, se puede reservar mesa y cuenta con zona separada para no fumadores, para mi un detalle fundamental.

El Paco Meralgo no se caracteriza por ser una taberna barata, pero la calidad de sus productos se paga con gusto. Nuestra cuenta fue de 30 euros por cada uno. ¡Conviene reservar!
.
.
Horario
Comida: de 13:00 a 16:00 horas
Cena: de 20:00 a 24:30 horas

C/ Muntaner 171
T: 93 430 90 27

http://www.pacomeralgo.com/

24 de abril de 2009

Restaurante La Flauta


Milhojas de patata, setas y foie con reducción de vino
.

La Flauta es un bar-restaurant ubicado en el centro de Barcelona. Existe desde 1984, hace 25 años. De lunes a viernes al mediodía tienen un menú buenísimo por 12, 50 euros que incluye un primer plato, un segundo, postre, pan y vino. El inconveniente es que siempre hay que esperar mesa. Sentarse en la barra es una buena alternativa, te vas tentando con cada delicia que sale de la cocina.
.
Chips de berenjenas y miel

Brocheta de gambas y calamarcitos
.
Desde que conocimos La Flauta hemos ido en varias ocasiones. Nos acomoda que siempre esté abierto, que puedas llegar a comer un sábado a cualquier hora. También nos gusta que tenga comedores separados para fumadores. Aquí les dejo una selección de nuestras tapas favoritas... ¡Aunque faltan las habitas con jamón!
.
Montadito de camembert crujiente

Alcachofas fritas


Huevos estrellados


Ensaladilla Rusa

La especialidad del restaurant, como lo dice su nombre, son "las flautas", crujientes y delgadas baguettes. Tienen una gran variedad (frías y calientes), en la barra ponen bandejas llenas de bocadillos. Abren temprano, asi que es ideal para desayunar.
.

Flautas de Jamón
.
Con respecto a los precios, me parecen bastante aceptables en relación a la calidad. Como ya había mencionado, el valor del menú del mediodía es 12,50 euros. Y una cena para dos personas entre 35-40 euros, dependiendo del vino escogido.
La Flauta es de los mismos dueños de la Cervecería Catalana y de Ciutat Comtal.
.
Crema catalana
.
Domingos cerrado
Aribau 23, 08011 Barcelona
933 237 038

27 de marzo de 2009

Sevilla



Difícil comenzar... Mirando fotos, leyendo apuntes, revisando datos, recordando.
Lo primero que se me viene a la cabeza al pensar en Sevilla es el aroma a flor de azahar, los naranjos cargados de delicadas flores blancas.
Constante olor a incienso de misa y centenares de imágenes religiosas en las vitrinas.
.
Taberna Peregil


Llegando a Sevilla nos percatamos de que nuestro hotel estaba situado a pasos de la recomendada "Taberna Peregil". No pudimos resistirnos y lo primero que hicimos fue comandar una cervezas, una ración de aceitunas gordales, una tapa de jamón ibérico, un pincho de melva con pimiento asado y una pringá.
El bar olía a incienso de misa y por la televisión se mostraba el paso de las cofradías de semana santa de los años anteriores. Las cuentas se anotaban, con un trozo de tiza húmeda, sobre la barra.

Aceitunas gordales


Pringá

Después del tapeo, a recorrer el centro de la ciudad. Nos perdimos por la calles del barrio Santa Cruz, alucinamos descubriendo hermosos patios, flores, fuentes de agua y plazas.
.

Llegamos a la Catedral, sin palabras... Impresionante, es la catedral gótica más grande del mundo. A pocos metros, el Alcázar.


Taberna Coloniales

Por la noche fuimos a cenar a la "Taberna Coloniales" ubicada en la plaza Cristo de Burgos... Recomendados por una amiga llegamos temprano, esperamos en la plaza y a las 20:30 ya teníamos nuestra mesa en la terraza. Lo de la hora de llegada es importante, después de las 21:00 hay que tener mucha paciencia...

La comida exquisita, las raciones abundantes y a muy buen precio. Pedimos un salmorejo que venía con tacos de jamón, una tapa de crujiente de berenjenas con miel, secreto a la pizza, un solomillo al roquefort, otro al oporto, mousse de roquefort con dulce de moras. Para beber un Marqués de Griñón, Rioja.
.

No sacamos fotos... la explicación: al intentar la primera toma voltee la botella de vino sobre mi madre... Decidí disfrutar un buen momento en familia y olvidarme de las fotos.

Un detalle, conseguir un café después de las 22:00 hrs en Sevilla es prácticamente imposible... Nos recorrimos media ciudad buscando uno.
.

Comienza nuestro segundo día en Sevilla... Caminamos hasta el Barrio de Triana ubicado junto al río Guadalquivir, paseamos por el Mercado (viene un post especial), nos adentramos en sus tiendas de cerámicas, admiramos sus balcones floridos, paseamos...

Hicimos un paseo en barco por el Guadalquivir... Antes de subir, nos abastecimos de almendras sobre el puente de Santelmo.


Casa Cuesta

Tras un largo paseo por el barrio de Triana volvimos al Mercado en busca de un tentempié, pero estaba cerrado. A pocos pasos habíamos visto el bar-restaurante Casa Cuesta, nos dirigimos a la barra... Este emblemático Restaurante de Triana existe desde el año 1880, antiguamente era una casa de venta de vinos.

Pavía de bacalao


Pincho de morcilla con huevo de codorniz


Patatas aliñadas


Pisto manchego con huevo

Por la noche cenamos en el Restaurant Manolo Villalón, el local es una casa antigua del barrio de Triana. Rescato la ensalada de espinacas con bacon, queso de cabra, miel y piñones y las tostás de sardinas. Los platos pricipales no me gustaron. Este restaurant me pareció caro en relación a su calidad, quizás ya me había acostumbrado a los bajos precios que habíamos pagado anteriormente.

Paseo nocturno y a prepararse para los Pueblos Blancos...