El sábado por la mañana fuimos a ver la exposición fotográfica “Planeta Hambriento. Lo que come el mundo” en el Espai Cultural Caja Madrid. La exposición muestra los hábitos alimenticios de 30 familias de 24 países diferentes a partir de su presupuesto semanal en comida. Refleja cómo un elemento básico como la comida puede marcar tantas diferencias entre las personas.
A través de las imágenes del americano Peter Menzel, se puede ser testigo de las desigualdades alimenticias que hay en el mundo, en el que el sobrepeso convive con la desnutrición.
Egipto - Familia Ahmed
Guatemala - Familia Mendoza
Estados Unidos - Familia Revis
Alemania - Familia Melander
China - Familia Cui
-De lunes a sábado de 10 a 21h
-Domingos y Festivos de 10h a 14h
A través de las imágenes del americano Peter Menzel, se puede ser testigo de las desigualdades alimenticias que hay en el mundo, en el que el sobrepeso convive con la desnutrición.





Uno de los hechos más sorprendentes que muestra “Planeta hambriento. Lo que come el mundo” es que cuanto más próspero es un país, peor elección se hace de los alimentos, ya que es donde los alimentos contienen más azúcares y grasas saturadas.
Puedes visitar la exposición hasta el 28 de diciembre en el Espai Cultural Caja Madrid, Plaza Catalunya, 9 (Barcelona). ¡La entrada es gratuita!
-De lunes a sábado de 10 a 21h
-Domingos y Festivos de 10h a 14h
2 comentarios:
Que buena sería esta expo para los muros de El Huerto...para celebrar los 30 años....
Hola Sol,
recuerdo haber visto esta serie de fotos (o parecida) publicadas en El País hace unos años. Me pareció muy interesante, y chocante a veces.
Lástima que Barcelona me pilla lejos...
Un beso.
Publicar un comentario